Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

04/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
* El reto es claro: atender a la gente donde vive y no en discursos lejanos
* Ley de expropiación de gobernadora de Campeche una prueba
* Lanz: abasto de medicamentos en IMSS Bienestar; más desempleo
El reto. El ayuntamiento de Yolanda Osuna Huerta puso la vara alta con su proyecto Centro+cerca. Una estrategia integral para acercar los servicios municipales en su propio territorio.
Es decir, las queja de los ciudadanos deben ser atendidas en las comunidades urbana y rural, sobre todo, resolverse, sin esperar lleguen a palacio municipal.
En días anteriores, el ayuntamiento hizo entrega de 50 patrullas. No fue un asunto menor. Es un mensaje de la preocupación y ocupación, en el tema de la inseguridad, cuando la capital del Estado no tiene policía municipal.
DE BAJADA
- Los campechanos no se la acaban con Ley de expropiación, aprobada por el Congreso local – promovida por por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; al igual tendrá un efecto demoledor: ahuyentará las posibles inversiones. Si de por sí la economía en ese estado es un lastre, con el derrumbe de la industria petrolera. La acción de Sansores podría ser una especie de pruebas e ir instalándola paulatinamente en otras entidades del país. Al tiempo.
- Se mantiene el desempleo en Tabasco. Es una sangría y no se ve en corto plazo como revertirla. Lamentablemente los gobiernos anteriores no dejaron un andamiaje para reducir la dependencia de la economía del petróleo y del estado. Solo quedó en el discurso. Hoy se está pagando las consecuencias.
- Buena noticia para los usuarios del los hospitales del IMSS Bienestar. De acuerdo al galeno Manuel Pérez Lanz los nosocomios cuentan con el 100 por ciento de las claves de medicamentos y material de curación; al igual, el comienzo de la distribución de 15 mil insulinas -gestionada por el gobierno estatal- y la llegada de las claves faltantes será en los días subsiguientes. El abasto de medicamentos es responsabilidad del gobierno federal. Lo cierto, nunca debió haber desabasto de los fármacos y menos de regatearle las medicinas a los niños con cáncer.
- La debacle fue en el inicio del sexenio de Andrés Manuel López, al argumentar corrupción -sin duda la hubo- más nunca demostró pruebas. Aún así, desapareció el Seguro Popular, pese a sus fallas funcionaba, y lo sustituyó con el INSABI, un fracaso, junto con la farmaciotota. Esa jugada mal calculada, le rebotó a la presidenta Claudia Sheinbaum. Si en Tabasco se anunció el abasto de fármacos, se supone, también en el ámbito nacional, los hospitales del IMSS Bienestar deben estar recibiendo medicamentos. Será una piedra menos para los gobiernos morenistas.
- Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com