Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

09/05/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- El desliz de “Pepin” López volvió a encender las redes y se va contra el mensajero
- Instalaron el Subcomité especial de moluscos bilvalvos; y preocupa derrame de hidrocarburos
- Pemex se olvida de ejecutar remediación ambiental en río Seco y solo limpia manualmente la costa
La crisis. En estos momentos no es conveniente atizar al fuego ni mucho menos responsabilizar al mensajero -a los medios de comunicación-. Aquí debe haber mucha mano izquierda para conciliar.
Ya no son opositores, están del otro lado de la mesa; o hablando coloquialmente, ahora no son los borrachos, ahora son los cantineros. En política debe prevalecer los argumentos, no los insultos. Irse por lo último, genera confrontación, además el secretario de Gobierno, José Ramiro López tuvo un olvido selectivo.
Vale recordar, siendo líder de la oposición desde 1988, Andrés Manuel López, encontró abierto micrófonos abierto de los hermanos Sibilla Oropeza en Telereportaje, cuando casi todo los demás medios le cerraron los espacios, pese al enojo de los del poder. En esa molestia de “Pepín”, arrastró a uno de sus actuales aliados, el Tabasco Hoy.
Con esa reacción, el responsable de la política interna alimento el malestar de los ciudadanos al negar la realidad de la violencia en Tabasco. Apenas ayer, Tabasco fue nota nacional: la represión a los estudiantes y una creciente cifra de muertos por la disputa entre bandas del crimen organizado. En este embrollo, de ninguna manera se responsabilizan al gobierno de Javier May de haber incubado la violencia, solo se se informa de los hechos en el día a día.
Tiene, sin embargo, un pecado ya consumado, haber ratificado al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez, quien lejos de combatir la ola de violencia, se le señala de haber mirado hacia otro lado. En el epílogo, May debe reconfigurar su estrategia en todo los rubros si no quiere ser un gobernante del montón.
Reitero: un título universitario no hace ser un buen gobierno. Sin olvidar, los errores tienen un costo político.
DE BAJADA
a) Quedo instalado el Subcomité Especial estatal de moluscos bivalvos, con la participación de la Secretaría de Salud, subsecretaría de Pesca, los ayuntamientos de Cárdenas, Centla y Paraíso.
b) Los puntos centrales abordados: el derrame de hidrocarburos en la costas de Paraíso, la urgencia que la Secretaría de Salud revise los bancos naturales de ostión, sumamente depredados, y la oportunidad que representan las granjas de ostión.
c) Hablando del derrame en la costa paraiseña, Pemex inició la limpieza manual del chapopote en las costas, sin embargo, no han entrado aplicar la remendiación ambiental al río Seco. Y vaya si urge y de ello, no le informaron a la presidenta Claudia Sheinbaum. No se dude la petrolera del gobierno minimice el daño ambiental.
d) En casi siete meses, el municipio de Jonuta ha cambiado… pero no para bien, según relatan los habitantes. La cabecera municipal se ha convertido en un basurero, pues la recolección de basura es deficiente. Se ignora si alcaldesa María Soledad Marisol Villamayor Notario se encuentra cómoda con esa situación. En las comunidades rurales, es más marcada.
e) Rumbo a la elección de magistrados y jueces, anote el nombre de Gilberto Melquiades Miranda, quien busca llegar a ser magistrado penal; al igual la doctora Bertha Velázquez Jiménez, candidata a jueza de distrito en materia mixta del décimo circuito.
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

13/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Los fedatarios deben informar de sus salidas sin estar previsto en la ley
- Secretaría de Bienestar estatal aplica la “militancia” a sus trabajadores
- ¿Y el daño ambiental por la refinería en Dos Bocas?
“Al Colegio de Notarios le dominamos Cancún (nido de víboras), estamos divididos en dos, tal como esta el país. Cada reunión salen más evidencias”.
Del detalle hablan cinco fedatarios por separado. El escándalo priva. No hay control. El tesoro Sergio Bernardo Alvarado, Notario número 3 en el municipio de Paraíso, ante la presión de haber ordenado una auditoría a la gestión de Miguel Álvarez Cachon renunció. Esa plaza está acéfala en la directiva.
Es necesario poner en contexto, todas las cámaras se doblega ante el poder, y el Colegio Notarios, no es la excepción.
En el actual liderazgo de Gerardo López-Conde, también hay obediencia ciega: asistir sin chistear a los eventos de “Movimiento en territorio”. Eso sería lo de menos.
El punto más complicado, según narran al reporteros los involucrados, es la movilidad de los fedatarios. “tenemos que informar si salimos del estado -incluyendo hasta para ir al baño- a la Secretaría de Gobierno; y de no hacerlo hay represalias, aún cuando no está previsto en la ley”.
Al final, el gremio está dividido. Todos se acusan, entre todos, pero los intereses personales sobresalen, dejando en segundo término el Colegio de Notarios.
“La militancia”
En la Secretaría de Bienestar, parecieran aplicar una copia de Joaquín Hernández Galicia (A) La Quina cuando dirigía el Sindicato Petrolero y exigía “la militancia”.
Se trataba de trabajar cinco u ocho horas fuera del horario laboral de Pemex. Los sábados deberían acudir a labores en las campos del sindicato: limpiar ranchos o sembrar.
Cito lo anterior, al llevar la Secretaría de Bienestar estatal, el sábado pasado llevaron obligados a casi 180 servidores públicos a un terreno particular en Ixtacomitán a limpiarlo, dentro del programa “Sembrando vida”.
La queja de los burócratas, además de las amenazas, no les dan implementos para hacer el trabajo. En caso de rezongar: “si no te gusta, vete. Juegan con ellos, pues no hay empleos y deben cumplir una encomienda de la militancia.
DE BAJADA
- Alicia Bárcenas, secretaria del Medio Ambiente, reiteró del daño ambiental en el tramo 5 del tren Maya. Se aplaude ese reconocimiento. Los paraiseños le agradecerían si habla del daño del ambiental, dónde se instaló la refinería, en Dos Bocas. ¿Lo hará?
- Sin querer queriendo, las torrenciales aguas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, podrían ser un punto de inflexión a favor de la oposición, luego de evidenciar la ineficacia de los gobernantes para atender el problema de parte de los gobernantes. Hasta la propia presidente Claudia Sheinbaum salió raspada. Fue un reflejo de las molestias de la población.
- Para preocuparse. La ocupación hotelera en estos momentos en Quintana Roo anda en niveles bajo no visto antes, y las proyecciones para diciembre próximo estarían en un 70 por ciento. El dato proviene de dos gerentes de cadenas de hoteles: “dejando la pandemia del Covid a un lado, viviremos el peor momento en la ocupación hotelera a final de año. Hay varios factores: la inseguridad, el tema de la mafia de los taxis y el sargazo. En ese espejo, ¿cómo estará Tabasco en ocupación telera en diciembre?
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com