Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

David Beriain y Roberto Fraile, periodistas asesinados en Burkina Faso

Publicado

el

Foto: Internet

El gobierno de España confirmó que el reportero navarro David Beriain y el camarógrafo vasco Roberto Fraile fueron asesinados ayer en una emboscada en Burkina Faso, estado de África Occidental, mientras realizaban un reportaje sobre la caza furtiva.

La noticia fue ratificada por la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, quien explicó que ambos estaban trabajando en un documental en colaboración con una organización no gubernamental sobre la caza furtiva que azota un parque natural situado al este del país cuando sufrieron un asalto.

El servicio consular español trabaja en la hipótesis de que el móvil del ataque haya podido producirse por parte de grupos yihadistas que operan en la región o bandidos. “Es una zona peligrosa”, subrayó la ministra.

El convoy en el que viajaban estaba integrado por dos vehículos tipo pick-up y una veintena de motocicletas en los que viajaban periodistas, agentes medioambientales y una escolta militar. Partió por la mañana de la localidad de Natiaboani y se detuvo en el kilómetro 60. 

Los españoles desaparecidos descendieron de una de los vehículos y comenzaron a manipular un dron para tomar fotografías aéreas, cuando inició el ataque. En cuanto a los miembros que componían dicha expedición no se ha logrado localizar a un ciudadano irlandés, que también está desaparecido.

El este y el norte de Burkina Faso han sufrido un aumento de la inseguridad durante los últimos años, especialmente a causa del repunte de los ataques por parte de grupos yihadistas, entre ellos la rama de Al Qaeda en el Sahel, el Grupo para el Apoyo del Islam y los Musulmanes (JNIM), y Estado Islámico en el Gran Sáhara (ISGS), que han provocado además un incremento de los enfrentamientos intercomunitarios.

David Beriain, conocido por sus series documentales en la cadena DMAX, acababa de producir “Palomares”, un documental sobre las cuatro bombas nucleares que cayeron sobre un pequeño pueblo de Almería en 1966. Fue nominado al Emmy en 2019 por su documental “Latinos en el corredor de la muerte”.

Fuente: Milenio

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo