Tabasco
Da resultados alianza IEAT-DGSPE para llevar educación abierta a centros de reinserción social
Un grupo de 10 internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) del municipio de Comalcalco, resultaron beneficiados mediante la alianza construida desde el pasado 21 de junio entre el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) y la Dirección General del Sistema Penitenciario Estatal (DGSPE), para acercar la educación abierta a la población en situación de reclusión.
“Tenemos que ir bajando poco a poco los índices de analfabetismo y rezago educativo, es una tarea que estamos haciendo en equipo tal y como la han señalado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, Adán Augusto López Hernández, porque juntos es más fácil”, señaló el director general del IEAT, Enrique Soberanes Rivera en presencia del titular de la DGSPE, Arturo Maldonado Pulgar, quien por su parte se dijo que “estos certificados son resultado de un trabajo de todos, por lo que el crédito es de todo el equipo”.
La entrega de documentos, se dio en el marco de la Semana de Reinserción Social, por lo que Soberanes Rivera asistió al penal para entregar certificados de estudio a cuatro internos que acreditaron la primaria y seis el nivel secundaria, lo cual les permitirá abrirse paso si así lo desean a una mayor preparación o incluso integrarse al campo laboral una vez que cumplan sus sentencias y deban reinsertarse a la sociedad.
Informó que actualmente en ese lugar se brinda atención a 30 personas, de las cuales 3 se encuentran en nivel inicial, 13 en intermedio y 15 en avanzado. Además el IEAT brinda atención a los centros penitenciarios de Cárdenas, Centro., Cunduacán, Macuspana, Tacotalpa, Tenosique y Huimanguillo, y serpa el próximo 4 de octubre cuando en éste último se realice una entrega de 16 certificados de educación básica, como un logro más de esta alianza inclusiva.
Tabasco
Cumple Ovidio Peralta otro de sus compromisos de campaña; colonia El Limón estrena carretera
El alcalde Ovidio Peralta Suárez cumplió este miércoles uno más de sus compromisos de campaña al inaugurar la pavimentación de la colonia El Limón, así como la rehabilitación del pozo profundo de agua entubada de Villa Carlos Greene, obras largamente esperadas por la población desde hace más de 50 años.
En ambas acciones de infraestructura, el Gobierno Municipal invirtió más de 10.9 millones de pesos, en beneficio directo de más de tres mil 300 habitantes que hoy ven hecho realidad un anhelo que por décadas había sido postergado.
Durante la inauguración, las y los vecinos reconocieron la palabra y el compromiso cumplido del alcalde Ovidio Peralta. “Tenemos un presidente que cumple, y hoy somos testigos de que su palabra vale”, coincidieron los ciudadanos al expresar su agradecimiento por la transformación que hoy llega a sus comunidades.
El edil recordó que fue el 21 de marzo de 2024, durante su campaña por la presidencia municipal, cuando se comprometió ante los habitantes de la colonia El Limón, distante a unos tres kilómetros de Villa Carlos Greene, a convertir en realidad la carretera, una vía que por años fue sinónimo de abandono.
“Se va a hacer, ese es mi compromiso con ustedes”, dijo entonces ante el aplauso y la algarabía de los presentes.
A poco más de un año de aquella promesa, el presidente municipal inauguró la pavimentación de dos kilómetros de carretera, en la que su administración invirtió casi 9.9 millones de pesos, garantizando ahora movilidad segura, rápida y en condiciones óptimas para los habitantes de la zona.
Previamente, Ovidio Peralta también inauguró la rehabilitación integral del pozo profundo de Villas Carlos Greene, en la que se aplicaron poco más de un millón de pesos, beneficiando a casi dos mil personas con agua potable de calidad y en suficiencia.
El alcalde subrayó que en Comalcalco la Cuarta Transformación está haciendo historia, al responder con hechos a demandas ciudadanas de más de medio siglo, demostrando que un gobierno con honestidad, compromiso e innovación puede transformar realidades.
Finalmente, refrendó que su administración seguirá propiciando mejores condiciones de bienestar para las y los habitantes de las 149 comunidades que conforman el municipio, impulsando obras que fortalezcan el desarrollo y eleven la calidad de vida de todas las familias comalcalquenses.





