Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Da inicio la rehabilitación del mercado de Tamulté

Tras recorrer las calles Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide y Miguel Hidalgo, donde se hicieron obras de pavimentación y reconstrucción de guarniciones y banquetas, el alcalde Evaristo Hernández Cruz dio a conocer el inicio de los trabajos de mejoramiento del popular centro de abasto.

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, encabezó el acto de inicio de la rehabilitación integral del mercado público “Gral. Miguel Orrico de los Llanos”, en la colonia Tamulté de las Barrancas, donde se invertirán 8 millones de pesos para la sustitución de techos y baños, y la remodelación de diversos espacios al interior del centro de abasto.

Durante la presentación del proyecto, donde estuvo acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez; la diputada local, Jessyca Mayo Aparicio y el delegado municipal, Isidro Villegas Suárez, el munícipe destacó que, con estas acciones, se beneficia a los habitantes de esa popular colonia, pero también a quienes llegan de diversas comunidades.

“Vamos a tirarlo y ponerle de nuevo el techado, de muy buena calidad, una lámina muy gruesa con durabilidad de muchos años y alrededor vamos a hacer rehabilitación de varias cosas, principalmente los baños, que han estado muy feos y vamos a reconstruirlos, a hacerlos de nuevo. Donde tiene concreto se va a tirar y se va a construir de nuevo, y va a quedar el mercado muy bonito; lo merece, llega muchísima gente, es un mercado tradicional”, expresó.

Ante la presidenta del Comité de Locatarios del mercado, María Cruz Ortiz Hidalgo; el coordinador de Mercados y Centrales de Abasto, Óscar García Hidalgo; el administrador general del mercado de Tamulté, Carlos Barrueta Ceferino, directores y coordinadores del municipio, el edil recalcó que, con este proyecto, se mejorará la imagen del popular centro de abasto.

“Después del mercado José María Pino Suárez, este es el mercado más importante de la ciudad de Villahermosa y vale la pena la inversión para que sigamos conservando nuestro mercado y la gente pueda seguir llegando con gusto. Con esto damos por iniciada esta obra y en los primeros días de abril debe concluir y vendríamos a la inauguración”, puntualizó.

En la explicación de motivos, el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Adolfo Ferrer Aguilar, detalló que la rehabilitación del mercado “Gral. Miguel Orrico de los Llanos” incluye el mejoramiento de la fachada, cambio de techado, reconstrucción de baños, y otras acciones para poner fin a filtraciones durante las lluvias y otros problemas.

“Se realizará el desmantelamiento de lámina estructural, lámina traslúcida, canalones; también los bajantes pluviales que tampoco sirven, hay fugas. Se colocarán montenes nuevos de 10 y 12 pulgadas, una cubierta de lámina de acero calibre 22, un calibre resistente que ya no tendrán problema de goteras; también se colocarán laminas traslúcidas, extractor de aire nuevo, canalón de lámina calibre 20. Se va a dar mantenimiento al marco estructural de acero, columna central, se van a rehabilitar losas de concreto y las que no sirvan se van a demoler, se colocará impermeabilizante”, indicó.

Destacó que, en estos trabajos, se invertirán 8 millones de pesos, pero en total, para mejorar la imagen del mercado de esa zona, se ejercerán alrededor de 16 millones de pesos, al incluir la pavimentación y reconstrucción de guarniciones y banquetas de calles aledañas, ya sin vendedores ambulantes.

“La inversión en pavimentación fue de 5 millones de pesos en las calles Libertad, Agustín de Iturbide, Miguel Hidalgo y Vicente Guerrero, más 2 millones 800 mil pesos de reconstrucción de guarniciones y banquetas, en total fueron 7 millones 800 mil pesos, esto más la rehabilitación del mercado, hacen un total de alrededor de 16 millones de pesos”, agregó.

Ferrer Aguilar mencionó que la obra se concluirá a inicios del mes de abril y será de beneficio para las familias que acuden a realizar sus compras al centro de abasto.

Por su parte, la presidenta del Comité de Locatarios del mercado “Gral. Miguel Orrico de los Llanos”, María Cruz Ortiz Hidalgo, agradeció al munícipe el interés por mejorar las vialidades aledañas y rehabilitar este mercado, ya que, con ello, se benefician vendedores y consumidores de diversas colonias y comunidades.

“Sabemos que quiere apoyarnos, que quiere darnos bienestar para sacar adelante a este centro de abasto y agradecemos su presencia para ver las instalaciones, y ver que le está dando solución a muchas de las necesidades para llevar a cabo nuestro trabajo. Sabemos que puede y lo va a lograr con el apoyo de nosotros. Agradecemos el apoyo que hoy nos presentan y será de mucha ayuda, es para beneficio de locatarios y para la gente que nos visita de la colonia y rancherías”, externó.

Ante la presidenta de la comisión de Obras y Asentamientos Humanos del Cabildo, María de Lourdes Morales López, la regidora Jacquelin Torres Mora y el regidor Mauricio Harvey Priego Uicab, quienes acompañaron al edil en el recorrido por las calles Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide y Miguel Hidalgo, donde se hicieron obras de pavimentación y reconstrucción de guarniciones y banquetas, Ortiz Hidalgo se congratuló de la inversión realizada por el Ayuntamiento de Centro en ese tipo de obras.

Posteriormente, el munícipe realizó visitas de supervisión en la calle Libertad de la colonia Tamulté de las Barrancas, y Belisario Domínguez, de la colonia Primero de Mayo, donde se iniciarán acciones para reparar socavones.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo