Tabasco
Cumple Yolanda Osuna con drenaje y pavimentación en tres calles de Gaviotas Sur

Al cumplir con hechos un compromiso asumido con los habitantes y en la tarea de ofrecer mejores servicios públicos con infraestructura de calidad, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, inauguró tres calles con pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, a las que se introdujo drenaje pluvial y sanitario en la colonia Gaviotas Sur, con una inversión superior a 7.3 millones de pesos y que beneficia a más de 13 mil 600 habitantes.
Al cortar el listón inaugural, acompañada de la delegada municipal Leticia Gómez de la Cruz y de colonos, motivados por la conclusión de esta obra, la edil de Centro asentó que “hablan más los hechos que las palabras y eso es lo más importante para nosotros, porque es cumplir con la palabra que ofrecí con ustedes cuando me plantearon las necesidades”.
Expuso que más que las imágenes del antes y después, ya conocía la realidad y problemática de caminar por estas calles cuando llovía y todas las vicisitudes que pasaron sus habitantes por muchos años.
“Me comprometí a resolverlo y arreglarlo, y aquí estoy con todos ustedes. Gracias a la delegada (municipal) Leticia y también a otras delegadas municipales presentes, pues estamos trabajando para el bienestar de los habitantes de Centro”, aseveró.
Osuna Huerta dejó en claro que en esta administración se están entregando obras de calidad, invirtiéndose adecuadamente en drenaje pluvial y sanitario, así como en pavimento de concreto hidráulico, al igual que en las banquetas y guarniciones.
Durante su recorrido, recibió el saludo y agradecimiento de los residentes como el señor Concepción Sánchez Luna, quien le externó, a la entrada de su vivienda, que muchas administraciones únicamente remendaban y, ahora, sí se hizo de manera indicada una obra que a todas luces durará muchos años.
En gira de trabajo, la tarde-noche de este jueves, la alcaldesa constató las obras, en las cuales el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León, explicó que la construcción de la red de drenaje pluvial y sanitario en la calle Reynaldo Ruiz Pintado –paralela a la avenida Aquiles Calderón Marchena–, era una demanda de muchos años porque siempre estaban inundados de aguas negras, al igual que en la Río Mezcalapa y Río Puxcatán.
El funcionario detalló que la inversión en la construcción del drenaje pluvial y sanitario de las tres calles fue por un monto de 2 millones 048 mil 188 pesos, mientras en la reconstrucción vial con pavimento de concreto hidráulico, banquetas y guarniciones, la cifra ascendió a 5 millones 294 mil 549 pesos, haciendo un total de 7 millones 342 mil 737 pesos.
Cabe hacer mención que, gracias a las economías obtenidas en la calle Reynaldo Ruiz Pintado, se pudo realizar la pavimentación de la vialidad Río Mezcalapa del tramo de Reynaldo Ruiz Pintado al andador Río Puxcatán.
En los trabajos ejecutados para el drenaje pluvial, se instaló y probó tubería corrugada doble pared de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) de 18 y 24 pulgadas de diámetro, con su respectiva construcción y fabricación de trincheras.
En drenaje sanitario, se suministró e instaló líneas de PVC para alcantarillado de 10 pulgadas de diámetro, al igual que descargas domiciliarias con PVC de 6 pulgadas de diámetro; construcción de pozos de visita común, brocales y sus tapas con halo amplio de polietileno de media densidad.
En cuanto a la reconstrucción de pavimento de concreto hidráulico, en la que estuvo presente el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Narciso Alberto Pérez Nuila, los trabajos incluyeron el tendido y compactado de base hidráulica con grava de revestimiento, pavimento de concreto premezclado reforzado con malla electrosoldada y pasajuntas.
Asimismo, la nivelación de pozos de visita, construcción de guarniciones y banquetas; aplicación de pintura para alto tráfico color amarillo con un desarrollo en guarniciones, además de pintura especial para pavimento con microesferas, en rayas central sencilla continua a discontinua y para cruce de peatones.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.