Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cumple Ovidio Peralta su compromiso con comunidades indígenas de Comalcalco

Publicado

el

El alcalde puso en marcha acciones de pavimentación en la zona indígena de Lagartera y Potrerillo, por casi 11.2 millones de pesos

  • Resaltó que el compromiso de su gobierno es concordante con el de la presidenta Claudia Sheinbaum, que es dotar de agua potable y vías de comunicación a las comunidades indígenas

Más de 350 millones de pesos en obras de infraestructura invertirá este año la administración municipal en las 149 comunidades de Comalcalco, destacó el alcalde Ovidio Peralta Suárez al poner en marcha acciones de pavimentación en la zona indígena de Lagartera y Potrerillo, por casi 11.2 millones de pesos.

Cumpliendo el compromiso adquirido con los habitantes del lugar, el presidente municipal dio el banderazo de inicio a la pavimentación de dos kilómetros de la carretera que conduce a la ranchería Lagartera, donde también arrancó la construcción del camino a la telesecundaria, en una extensión de 550 metros.

Junto a Diana Cecilia González León, directora de Obras Públicas, Ovidio Peralta destacó que esas acciones beneficiarán a tres mil 258 habitantes, mediante una inversión superior a nueve millones de pesos. Hace 15 días, ahí mismo inauguró el sistema de agua potable con una inversión de casi nueve millones de pesos.

Estas obras de infraestructura ayudan a que todas las familias puedan trasladarse sin contratiempos y que los muchachos lleguen temprano a la escuela, apuntó al recordar que en sus recorridos como senador y candidato a la alcaldía eran una demanda muy sentida y necesidad prioritaria de la comunidad.

“Hoy venimos a cumplir con ese compromiso que nos hicimos hace unos meses; la idea es que las 149 comunidades de Comalcalco progresen”, expresó al llamar a no perder de vista la claridad que tuvo Andrés Manuel López Obrador al construir su proyecto de Nación de que, por encima de todo, primero los pobres.

Ovidio Peralta precisó que el compromiso de su gobierno es concordante con el de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que un porcentaje del presupuesto municipal se destina a dotar de agua y vías de comunicación a las comunidades indígenas, a fin de que podamos todos avanzar a la par del desarrollo nacional.

“Lagartera tiene un trato especial, porque es la única comunidad que actualmente forma parte del Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, y por ello queremos que se sigan preservando su cultura y tradiciones, así como el orgullo que tienen por sus raíces y forma de organización”, indicó.

Momentos más tarde, el presidente municipal también dio inicio a la construcción con pavimento asfáltico a 400 metros del camino que va de la ranchería Potrerillo a Paso de Cupilco, en beneficio de más de 1,400 habitantes del ejido El Zapote, mediante una inversión superior a 2.1 millones de pesos.

Llamó a los habitantes del lugar a participar el próximo 1 de junio en la elección de jueces y magistrados, a fin de que renovar el Poder Judicial y lograr que la justicia no sea exclusiva de unos cuantos que pueden pagar por ella, sino para construir un Estado en el que la ley se aplique de manera justa y equitativa.

En la gira de trabajo de este miércoles, el alcalde Ovidio Peralta estuvo acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Parmet Marcelino Ibarra; Héctor Angles Pulido, coordinador del ramo 33, y Agustín de la Cruz, quinto regidor, así como de Thalía Diego y Carmen Carrera, directoras de Finanzas y de Atención a la Mujer.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo