Tabasco
Cumple Evaristo Hernández compromisos con zona Yokot’an
El alcalde reiteró el interés de la actual administración municipal, por realizar obras de mejoramiento a la infraestructura educativa y dotar de servicios de calidad a las comunidades apartadas de la cabecera municipal.

El presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, realizó una intensa gira de trabajo por la ranchería Buena Vista, primera sección, Tamulté de las Sabanas, para dar cumplimiento al compromiso de ejecución de obras de mejoramiento de la infraestructura educativa en nivel básico y supervisar la construcción del sistema de drenaje en el sector Cecyte.
Acompañado de la delegada municipal, María Raquel Hernández, el alcalde acudió primero, al jardín de niños “La Florecita”, donde hace dos meses se comprometió a la construcción de techumbre, desayunador, rehabilitación de aula y juegos infantiles, acciones que fueron realizadas a tiempo y entregadas formalmente a maestros, alumnos y padres de familia.
“La comunidad escolar se engalana con su visita en el cumplimiento de su compromiso con la educación en la zona Yokot’an, de una forma muy especial reiteramos el agradecimiento a los trabajos que benefician a 280 alumnos de esta escuela en la actualidad y de las próximas generaciones”, afirmó la directora del plantel, María Cristina de la Cruz Cruz.
Ante el director de Educación Indígena en el Estado, Aureliano de la Cruz Esteban y el director general de Grupo GORI, Juan José González Rivera, el munícipe destacó la suma de esfuerzos con el sector empresarial para la ejecución de este tipo de obras en centros educativos de la zona indígena, lo que brinda la oportunidad de un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje a las nuevas generaciones.
“A mí me da muchísimo gusto, cuando podemos hacer en el Ayuntamiento una obra en una escuela, porque cuando tú siembras en una escuela, la cosecha va a ser muy buena y aquí venimos a sembrar en una comunidad indígena donde hay gente muy valiosa”, externó.
Posteriormente se trasladó al sector CECYTE, para supervisar la construcción del sistema de drenaje sanitario que incluirá la instalación de cárcamo, tubería, registros sanitarios y pozos de visita, una estación de bombeo y sistema eléctrico, así como el cambio de la tubería de agua potable, una petición realizada por los habitantes de la localidad, desde hace más de ocho años.
“Este sector es a base de poliducto y se meterá tubería de PVC hidráulico y todos van a tener sus tomas de agua potable, es un drenaje que está integrado por mil 500 metros de tubería de 8 pulgadas. Se va a construir un cárcamo de tres metros de diámetro, una línea de presión con equipamiento de bomba de 5 litros por segundo y subestación eléctrica. Todo tiene una inversión de 7 millones de pesos”, apuntó el director del Sistema de Agua y Saneamiento, Luis Contreras Delgado.
El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, destacó que estas son obras complementarias a otras emprendidas en el trienio 2007-2009, cuando fue alcalde por primera vez y atendió las principales demandas de esta comunidad, como la pavimentación con concreto hidráulico de calles principales, construcción de banquetas y guarniciones, así como la instalación de transformadores y luminarias.
La gira de trabajo continuó con la visita a la escuela telesecundaria “Emiliano Zapata”, donde el alcalde supervisó la construcción de baños, una solicitud realizada hace unos meses y que será terminada en dos semanas. Aquí, los maestros destacaron que, desde hace 38 años, no recibían este tipo de apoyos. A unos pasos de esta institución, se ubica el Centro de Educación Inicial Indígena “Las Campanitas”, y ahí, el primer regidor se comprometió a la construcción de un aula.
Como último punto de esta intensa jornada de trabajo, Hernández Cruz, acudió a la escuela primaria “Emilio Portes Gil”, donde colocó la primera piedra para la construcción de techado en el área de impartición de educación física, que tendrá 22 metros de ancho por 30 de largo y será terminada el 17 de noviembre.
A nombre de la comunidad escolar, la directora Yuri Lucía Isidro García, señaló que con estas acciones la administración municipal que encabeza Evaristo Hernández Cruz, da muestra del compromiso con las zonas indígenas. “Estamos muy emocionados por la construcción de esta obra, debido a que es de mucha utilidad para realizar nuestras actividades diarias como escuela, además de que es un espacio de recreación para evitar las inclemencias del tiempo”, acotó.
Acompañado de directores, coordinadores y regidores de la actual administración municipal, Hernández Cruz, sostuvo que se mantiene firme el compromiso de apoyar a las comunidades indígenas en el municipio, y las obras entregadas y en proceso, dan muestra de ello.
“Aquí aman la educación, aman la cultura y eso nos compromete mucho más de venir a invertir en educación en esta zona, y hoy venimos a poner la primera piedra de lo que va a ser un techado. Vamos a construir techado de plaza cívica donde van a poder jugar futbol rápido, basquetbol, voleibol y en dos meses vamos a venir a inaugurar este techado”, concluyó.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.