Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cumple el Gobierno de Centro con apoyos para vivienda y alambre para cercos ganaderos

Publicado

el

 Al confirmar que continuará como hasta ahora, impulsando más programas de asistencia técnica, capacitación, investigación, sanidad vegetal, transferencia de tecnología, financiamiento y comercialización, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó este día 195 paquetes de apoyo a la vivienda y 30 paquetes de alambre de púas de 300 metros, a fin de propiciar espacios habitables dignos para las familias y para mejorar la delimitación de sus terrenos.

Reunidos en un predio propiedad del vecino Alcides Colorado Wade, la presidenta municipal encabezó la quinta entrega del programa Suministro de Paquetes para el Mejoramiento de la Vivienda, y la tercera de Apoyo al Mantenimiento de Cercos Perimetrales Ganaderos, que fue atestiguado por el pleno de regidores del Cabildo de Centro.

Así, en presencia de las regidoras Karla Victoria Durán Sánchez, Tila del Rosario Hernández Javier, Mayra Cristhel Rodríguez Ramos; el síndico de Hacienda, Daniel Cubero Cabrales y el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Alejo Hernández, la edil expresó que se está cumpliendo el compromiso de brindar apoyos productivos y sociales a los habitantes de Centro, pues “son resultados que hoy están a la vista”.

Por ello, asentó, “damos un fuerte impulso a las actividades del campo para mejorar la economía de las localidades y, por lo tanto, la calidad de vida de las familias”.

Yolanda Osuna reiteró que se construye un Centro con inclusión, con justicia social y con equidad; y ejemplo de ello son las acciones de apoyo a la vivienda, cuyo objetivo es garantizar el ejercicio pleno de un derecho humano: el acceso a servicios y oportunidades que permitan a las familias su seguridad y bienestar.

Destacó que en el programa Suministro de Paquetes para el Mejoramiento de la Vivienda, desde su arranque, en el mes de marzo, y hasta antes de este día, se habían realizado 2 mil 187 entregas a igual número de personas de diversas localidades urbanas y rurales.

“En esta ocasión, sumaremos 195 beneficiarios más, quienes recibirán uno de los 145 paquetes de láminas de zinc o uno de los 50 paquetes de block”, añadió al precisar que en los paquetes de alambre ya son 290 los apoyos dados desde el 24 de abril para que productores salvaguarden su ganado.

Por eso, resaltó que en esta ruta de la transformación es indiscutible e imprescindible el apoyo al campo para lograr el crecimiento y desarrollo económico “y esa es la razón por la que promovemos estas vocaciones productivas”.

La primera regidora dejó en claro que se avanza en la construcción de un municipio productivo, competitivo y sostenible. “La honestidad y los resultados continuarán siendo la premisa que nos guía y la inspiración, sin duda, para transformar la vida de los habitantes de Centro”, enfatizó.

Asentó que solo de esa manera se pueden multiplicar los esfuerzos y los recursos porque “cuando se cuidan pesos y centavos, se multiplican; cuando se orientan a las prioridades y no se malgastan en ocurrencias, también se benefician las prioridades de los habitantes, como en estos programas de precisión que estamos dando porque queremos que vivan de mejor manera y para eso estamos trabajando y para eso somos sus aliados”.

Al tomar la palabra, el director de Desarrollo, Johnny Magaña Álvarez, afirmó que gracias a la planeación, la visión y el orden en proyectos y programas, la alcaldesa de Centro hace realidad los apoyos sin contratar deuda.

Detalló que son 145 paquetes de láminas de zinc y 50 paquetes block (cada uno de 100 piezas) los entregados y 30 paquetes de alambre de púas de 300 metros (cada rollo), al precisar que por cada lámina el beneficiario aportó 100 pesos cuando en las tiendas se comercializan hasta en 300 pesos.

En cuanto al block, la contribución fue de 5 pesos y en el alambre de púas por dos rollos y cuatro kilos de grapa, solo tuvieron que aportar 500 pesos.

Como delegada municipal de esta localidad rural, Sandra María López Mayo agradeció estos apoyos que son de gran ayuda, pues la presidenta Yolanda Osuna se ha dado a la tarea de realizar acciones en cada una de las comunidades para el desarrollo del campo y de las familias más necesitadas.

A este testimonio se sumó Faustino Méndez Ruiz, beneficiario de Gaviotas Sur Sector Coquitos, quien dijo que les llenaba de mucho orgullo el confirmar que las promesas se ven reflejadas en estos programas de lámina, block y alambre para cerco perimetral; “las palabras honestidad y trabajo, son el reflejo y el cambio y progreso para Centro”, apuntó.

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo