Tabasco
¡Cultura para todos este fin de semana! Del 2 al 4 de mayo, Tabasco se llena de arte, ciencia y tradición

La Secretaría de Cultura del Estado ha preparado una intensa y rica cartelera de actividades para toda la familia, que se desarrollará del 2 al 4 de mayo en distintos recintos culturales de Villahermosa. Desde talleres científicos hasta trova tabasqueña, exposiciones, teatro y actividades infantiles, hay opciones para todos los gustos.
En el Planetario Tabasco 2000, las actividades arrancan desde el viernes con visitas guiadas por los murales “Magia e Historia del Universo Maya Pre-Colombino” del maestro Daniel Ponce Montuy, disponibles también el sábado 4. Por la tarde, la Mega-Pantalla proyectará los documentales “Arqueoastronomía Maya. Observadores del Universo” y “Arqueoastronomía Mexica. Entre el espacio y el tiempo”. El sábado habrá un taller sobre el uso de telescopios y cartografía celeste, mientras que el domingo cerrarán con charlas astronómicas.
En el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”, el sábado 3 se realizará el taller infantil “Hora del Cuento: Club de ideas brillantes”.
La Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino” se activará desde el viernes 2 con el “Bella Época Karaoke (palomazo)” acompañado del Grupo Guayacán. El sábado 3 habrá un tradicional bailongo con música tabasqueña.
En el Museo de Cultura Popular “Ángel Enrique Gil Hermida”, el sábado 3 de mayo se impartirá el taller “Iniciación al dibujo artístico” a las 10:00 y a las 13:00 horas, y además se inaugurará la exposición “Caleidoscopio Artístico” a las 12:00 del día.
Por su parte, el Casa Museo “Carlos Pellicer Cámara” presenta del viernes al domingo la exposición fotográfica “Ciudad de colores y contrastes”, además de un taller de creación literaria el sábado 3 a las 11:00 horas.
La Galería de Arte “Fondo Tabasco” también abrirá sus puertas para la exposición “Nuestras Raíces”, disponible el viernes 2, sábado 3 y domingo 4, de 9:00 a 17:00 horas.
En la Biblioteca José María Pino Suárez, el viernes 2 se realizará un conversatorio sobre la vida y obra de Andrés Iduarte en la Sala 3, a las 11:00 horas, además del taller de Lectura y Escritura en la Sala Víctor Manuel Barceló a las 16:00 y 18:00 horas. El sábado 3 y domingo 4, los más pequeños podrán participar en un taller de lectoescritura en la Sala Infantil a las 11:00 horas.
La Galería “El Jaguar Despertado” alberga dos exposiciones: “Mundos paralelos” de Thea Cervantes Zoloeta, y “Otrosyo” de Francisco Cabrera, ambas disponibles del viernes al domingo de 10:00 a 17:00 horas. El domingo 4 también se presenta la obra de teatro “El Charco de GRINB” a las 16:30 horas.
El Parque Museo La Venta ofrecerá talleres infantiles interactivos bajo el título “Crea y aprende sobre las ludogeologías” del viernes 2 al domingo 4, así como el taller infantil “Jico y Tea” el domingo 4, sobre la jicotea-hicotea, una especie de tortuga nativa. Además, el sábado 3 se llevará a cabo el taller “El mes de las tortugas” a las 12:00 horas.
El Museo Regional “La Cacaotera” ofrecerá la charla-práctica “Midiendo el pH de la tierra” el sábado 3 a las 10:00 horas.
En el Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa Andrade”, habrá recorridos guiados a cargo del equipo de Servicios Educativos del viernes al domingo. Se mantiene la exposición permanente “Selección de frutos y semillas de Tabasco” y la exhibición de reptiles “El museo viviente”. También habrá talleres como “El libro de la abundancia”, jardinería para niños, juegos didácticos como la “Lotería de la biodiversidad de Tabasco”, además de los talleres infantiles “Pequeños Naturalistas”, “Pequeños Entomólogos” y el club de lectura “Pequeños Papillones”.
Con esta agenda cultural, Tabasco demuestra una vez más que la cultura es para todos.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.