Nacionales
Cuauhtémoc Blanco confirma que va por un puesto en la CDMX para 2024
El gobernador Cuauhtémoc Blanco confirmó su aspiración para contender en los comicios de 2024 por un cargo de elección popular en la Ciudad de México, aunque descartó que se trate de la alcaldía Cuauhtémoc.
El gobernador sostuvo que por sugerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que participar en las encuestas y en caso de resultar favorecido con la simpatía de los habitantes de la Ciudad de México, entonces deberá solicitar licencia al cargo para contender por un cargo de elección popular en la capital del país.
En su gira de trabajo por el municipio de Cuautla, donde presidió la puesta en marcha de la estrategia nacional Mercado Joven Morelos, Blanco Bravo afirmó que en caso de no resultar favorecido en las encuestas volverá al futbol para tratar de ser el director técnico del equipo América.
En caso de que el mandatario morelense decida separarse del cargo para participar en los comicios de 2024 lo tendría que comunicar este mismo año al Congreso de Morelos, y los legisladores deberán elegir de una terna al gobernador interino que cerrará la administración en octubre de 2024.
En las instalaciones del Tren Escénico de Cuautla, donde fue acompañado del presidente municipal de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, el jefe del Ejecutivo puntualizó que su administración se mantiene en estrecha relación de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y las dependencias federales, para impulsar acciones que benefician a las y los ciudadanos del territorio estatal.
En el evento oficial el gobernador presidió la puesta en marcha de la estrategia nacional Mercado Joven Morelos, un espacio de integración donde 250 personas de 12 a 29 años de edad, provenientes de 15 municipios, ofertan sus productos o servicios; de esta manera se promueve el consumo local, generando empleos y derrama económica en la entidad.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





