Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cuarentena disparó prostitución en línea y pornografía infantil: UIF

Publicado

el

Como si fuera actividad esencial en México, la delincuencia no descansó durante el confinamiento: se adaptó a la nueva normalidad y reforzó sus vertientes cibernética y de extorsión para atacar a distancia. Hizo home office.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la pandemia fue un pretexto ideal para que grupos de defraudadores, usureros, prestamistas que lavan dinero, explotadores de personas y tratantes de mujeres y menores de edad se enriquecieran.

El titular de la UIF, Santiago Nieto, explicó que el consumo de pornografía infantil y las redes de servicios de prostitución en línea generaron un foco rojo en el sistema financiero, pues sus movimientos incrementaron.

También hubo quienes aprovecharon la crisis. En los primeros tres meses de la pandemia, la UIF detectó una red de extorsionadores que generaron tarjetas apócrifas para dar falsos apoyos del gobierno a cambio de inscripciones desde 300 hasta más de mil pesos.

Uno de estos grupos, en Chiapas, falsificó el diseño de las tarjetas de la Secretaría del Bienestar y pedía depositar en tiendas de conveniencia una cuota para activarlas y generar un fondo de ahorro.

Otros robaron la identidad de legisladores de Morena para hacer más creíble el apoyo. Nieto declinó dar a conocer de qué legisladores se trata para evitar entorpecer las investigaciones. En ambos casos las cuentas fueron bloqueadas y se indagan a los autores del fraude.

En estados como Quintana Roo, la UIF identificó la venta por internet de presuntos productos milagro que prometían curar el covid-19 y conferían inmunidad, pero nunca llegaban a los domicilios.

Nieto Castillo dijo que estas indagatorias van de la mano con el Insabi, el IMSS y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, además de que mantienen estrecha colaboración en las que lleva a cabo la Secretaría de la Función Pública, de delitos detectados en los primeros meses de la pandemia. Uno de ellos fue la compra de ventiladores al hijo de Manuel Bartlett.

También están en curso investigaciones relacionadas con la compra de cubrebocas que pasaron de venderse de ocho dólares a 15, cuando en el mercado chino tenían un precio de 2.5 dólares.

Empeños para lavar dinero

La crisis económica abrió una vertiente adicional empleada por la delincuencia, al duplicarse los empeños y con ellos la usura. De la mano de estos préstamos se detectaron intentos por aprovechar ese flujo de recursos para lavar dinero.

La UIF detectó que en el periodo de marzo a mayo de 2019 recibieron 69 mil 967 avisos de empeños, solicitudes de préstamos y créditos, y en el mismo periodo de este año, en medio de la contingencia, se dispararon a 110 mil 938.

Explicó que estos grupos además pueden aprovechar este tipo de empeños para lavar dinero, por lo que alertó y pidió a la ciudadanía acercarse a instituciones reconocidas.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo