Nacionales
¿Cuándo volará Mexicana de Aviación?

El gobierno de México formalizó la compra de Mexicana de Aviación en 815 millones de pesos, una emblemática empresa del país que llegó a ser una de las principales aerolíneas de la nación. Sin embargo, su regresó, en la opinión de los expertos, no será tan espectacularmente enorme, pues sí volverá pero en formato pequeño.
Carlos Torres, experto en aviación, dijo que todas las inauguraciones de proyectos en el tiempo estimado por el propio gobierno (que es para diciembre de 2023) es una cuestión de simbolismo.
Expuso que la creación de una empresa de transporte aéreo es “un trabajo gigantesco”, ya que se debe crear diversas áreas, como son operaciones, mantenimiento, financiera, comercial, recursos humanos y la coordinación de aeropuertos, entre otras.
Con la compra también vienen los productos de Mexicana de Aviación, entre los que se encuentra Viaje Todo Pagado, Mexicana Cargo y Mexicana Link, esta última dedicada a vuelos de corto alcance y con aviones pequeños.
Sobre esto, Fernando Gómez Suárez, experto en aviación civil, comentó que crear solamente la aerolínea estatal será complicado, pero sumar los productos será aún más difícil.
El especialista Carlos Torres explicó que el potencial que tiene la aerolínea del Estado es cubrir el hueco que dejó Aeromar, que cesó operaciones en febrero pasado, es decir, que tendrá especialmente vuelos regionales.
El analista manifestó que igualmente el concepto de la nueva Mexicana de Aviación será de bajo costo, porque es un modelo con costos ligeros y menos carga de gastos para su inauguración y operación.
En julio pasado, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, indicó que el plan del gobierno federal es que la aerolínea estatal inicié en diciembre de 2023, por lo que la venta de boletos se tendría que hacer en estas.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.