Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cualquier modificación al Poder Judicial debe asegurar garantías mínimas de independencia: ministros

Publicado

el

El ministro Javier Laynez, así como las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, aclararon que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no está cerrada a una reforma al Poder Judicial, pero advirtieron que cualquier modificación debe asegurar garantías mínimas de independencia.

Durante la entrega de las conclusiones de los Conversatorios sobre la Transformación del Poder Judicial, al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ortiz Ahlf habló sobre la propuesta de Morena para que los integrantes del máximo tribunal se designen por voto popular. Al respecto, dijo que no existe un modelo único en el mundo, pero señaló que “lo cierto es que la separación y la independencia de los poderes públicos constituye un principio general del derecho y el derecho internacional una norma consuetudinaria”.

“Concretamente el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha valorado positivamente aquellos sistemas que establecen una entidad independiente encargada de la selección de las y los jueces, por su parte la Corte interamericana de Derechos Humanos ha reiterado que un proceso adecuado de nombramiento y selección constituye un presupuesto esencial para garantizar la independencia judicial de los estados. En esa materia, cualquier reforma al poder judicial debe asegurar que las garantías mínimas de independencia sean consagradas constitucional y legalmente”, indicó.

Por su parte, la ministra Esquivel Mossa recordó que en 2019, cuando aspiraba a la Suprema Corte, dijo a las y los Senadores que los servidores públicos tienen el deber de escuchar a la ciudadanía: “Y en esa materia coincido en que es urgente y pertinente reflexionar en esta gran reforma estructural que se necesita”.

Laynez Potisek, quien acudió en nombre del pleno de la Suprema Corte, pidió a las y los diputados que cuando piensan en el Poder Judicial de la Federación, ni miren a los 11 ministros, “sino que somos más de 45 mil servidores públicos, incluidos actuarios, notificadores, secretarias y secretarios, desde luego juezas y jueces, magistradas y magistrados”.

Pese a ello, señaló que los tres poderes están obligados, cada uno desde su trinchera, a atender que haya buen acceso a la justicia y mejorar el sistema; “en esta materia mi misión es llevar las conclusiones de este ejercicio tan productivo al pleno de la Suprema Corte”.

Nacionales

El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido

Publicado

el

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.

La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.

Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.

✅ Ventajas y ✅ Críticas

  • Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
  • Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.
Continuar leyendo