Nacionales
¿De donde proviene el Día de la Madre?

En muchos países, el mes de mayo es reconocido popularmente como el mes de las madres, una festividad para celebrar la labor de las mamás en todo el mundo.
Sus orígenes se remontan a mayo de 1905, cuando Anna Jarvis, quien es reconocida como la fundadora de esta festividad, quiso rendirle un homenaje a su madre.
Mucho antes de su muerte, la mamá de Jarvis, Ann Reeves Jarvis, deseaba que alguien dedicara un día a celebrar a las madres. Cuando ella murió, el 9 de mayo de 1905, Jarvis se decidió a hacerlo. Ella empezó a hacer campaña no solo por su mamá, sino por todas las mamás.
Todo comenzó en su pueblo natal de Grafton, Virginia Occidental, que tiene el crédito de haber realizado la primera celebración oficial del Día de la Madre tres años después en la Iglesia Metodista Episcopal Andrews. Desde entonces, la iglesia ha sido considerada como el “santuario internacional del Día de la Madre”.
En 1914, el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, firmó un proyecto de ley para reconocer el Día de la Madre de Jarvis como fiesta nacional.
Pero aunque en muchos países de América Latina se celebre este día en mayo, la ONU ha proclamado el 1 de junio como el Día Mundial de las Madres y los Padres.
Desde 1922, el 10 de mayo es la celebración de esta festividad en México, que tradicionalmente se celebra en familia alrededor de una comida
FUENTE: CNN-EXPANSIÓN
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.