Salud
Cruz Roja Mexicana, servicios que ofrece y la atención especifica de sus servicios médicos

La Cruz Roja Mexicana es una institución humanitaria de vital importancia que brinda una amplia gama de servicios médicos para apoyar a quienes lo necesiten. A pesar de ser una organización compuesta por voluntarios y financiada por donantes, no todos sus servicios son gratuitos, ya que se establecen costos para algunos de ellos.
¿Cuáles son los servicios que ofrece la Cruz Roja?
La institución proporciona una serie de servicios médicos para el beneficio de la comunidad, entre los que se encuentran:
- Consulta Médica
- Toma de Presión
- Curaciones
- Emisión de Certificados de Salud
- Servicios Pre-Hospitalarios
- Laboratorio de Análisis Clínicos
- Administración de Inyecciones
¿Cuáles son los servicios por los que la Cruz Roja cobra?
Además de sus labores altruistas, la Cruz Roja Mexicana cobra por ciertos servicios específicos que ofrece:
- Traslados programados: Este servicio se proporciona para transportar a pacientes a instituciones médicas o laboratorios en situaciones que no son consideradas urgentes.
- Cobertura de eventos: La institución pone a disposición ambulancias y personal paramédico para cumplir con las normativas de Protección Civil en eventos masivos, brindando asistencia en caso de emergencias.
Además de su enfoque en la atención médica, la Cruz Roja también se dedica a la formación de individuos ajenos a la organización, con el objetivo de crear profesionales capacitados en la atención pre-hospitalaria.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.