Tabasco
Crisis sanitaria obliga a 260 comercios a bajar sus cortinas
3 se abril de 2020.- 260 comercios establecidos adheridos a la Canaco Servytur Villahermosa, han bajado sus cortinas a consecuencia de la crisis sanitaria; por ello, el presidente Manuel Antonio Miranda Hernández, se sumó al llamado de otras cámaras para que se anuncien ya, incentivos fiscales como apoyo a los empresarios.
Entrevistado, dio a conocer que la pérdida económica por estos cierres, asciende a los más de 67mdp en utilidades, lo que representa un desplome del 55 por ciento en las ventas.
Miranda Hernández, agregó que de los cuatro mil 500 establecimientos que se tienen en las 15 delegaciones de la Canaco, a la fecha 850 están cerrados, entre ellos, micro, pequeñas y medianas empresas, así como grandes cadenas comerciales.
“Lo que nosotros requerimos es que, la autoridad de gobierno dé beneficios operativos que tenemos en relación al pago de impuestos, que si gobierno del estado se comporta flexible con nosotros, gobierno municipal o federal en la misma manera, creo que a la vuelta de 4 o 5 meses concluyendo este año 2020, pudiéramos tener la mayoría de los negocios; en el caso de Canaco Villahermosa que hay un cierre total del universo de las 510 empresas, a lo mejor entre el 10 y el 13% ya no vuelvan a re aperturar, si no buscamos una estrategia de incentivos económicos en la que puedan reactivar otra vez su economía”, sostuvo.
Y es que el líder empresarial, destacó que todo esto ha representado un impacto económico grave y lo peor, es que las empresas que han cerrado, tardarían hasta hasta cinco meses después de la pandemia para recuperarse.
Lamentó que, si el gobierno les ha pedido cerrar comercios y quedarse en casa, no dimensionan que los empresarios requieren dinero para generar más y si el gobierno se porta flexible en la economía, más rápido sería la recuperación.
Es de mencionar que lo comercios que permanecen abierto adheridos a la cámara, son los OXXO con la restricción de venta de alcohol, farmacias Guadalajara y Unión que pertenecen a la cámara y los que han cerrado son, mueblerías, zapaterías, boutiques, ferreterías, estéticas, mercerías, despachos, casas de empeño, lavadoras de auto, entre otros.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
La Cuarta Transformación sigue haciendo historia en Comalcalco: Ovidio Peralta
La Cuarta Transformación continúa haciendo historia en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez, al inaugurar infraestructura urbana, dar el banderazo de inicio a obras viales e hidráulicas y supervisar la construcción de un nuevo cárcamo en Tecolutilla, y la rehabilitación de la Casa de Cultura de Chichicapa.










En intensa gira de trabajo –que inició con una Jornada de Reforestación en el CECyTE 21–, el presidente municipal afirmó que su administración está “con el acelerador a fondo para seguir avanzando y propiciando bienestar a las y los comalcalquenses”.
Parte de esos avances fue la inauguración de la pavimentación de 241 metros lineales con concreto hidráulico en las calles Paraíso y Huimanguillo de la colonia Buenavista, en las que el gobierno de Ovidio Peralta invirtió casi 3.6 millones de pesos en beneficio de 43 mil habitantes.
Ahí, ante habitantes eufóricos de alegría por esas acciones, destacó que entre su gobierno y el de Javier May, este año se invierte en Comalcalco la histórica cantidad de 540 millones de pesos en pavimentación de carreteras y calles, pozos profundos, construcción de aulas escolares y muchas más obras en diversas comunidades.
En ese sentido, subrayó que en Comalcalco se han invertido poco más de 65 millones de pesos en ampliaciones de redes hidráulicas, drenaje y mantenimiento de cárcamos, así como en la rehabilitación y construcción de tres nuevos pozos profundos para dotar de agua a miles de ciudadanos.
Momentos antes, en el ejido Santa Lucía de Chichicapa, el alcalde Ovidio Peralta dio el banderazo de inicio a la pavimentación más de medio kilometro de la entrada La Granja, una añeja demanda de los habitantes del lugar, que aún transitan entre charcos y lodo para salir de sus casas, ya sea a trabajar, hacer sus compras o a la escuela.
No obstante, en 45 días más, aseguró el presidente municipal, esos 30 años de esperar la calle quedarán en el olvido, pues contarán con una vía de comunicación moderna y funcional en la que se invierten recursos por poco más de 2.2 millones de pesos, en beneficio de más de dos mil habitantes.
Muy de mañana, el alcalde también dio inicio a la rehabilitación integral –eléctrica, mecánica e hidráulica– del cárcamo de la ranchería Oriente primera sección, en la que se invierten más de 1.9 millones de pesos en beneficio de más de mil 400 habitantes.
Ahí, destacó que este año su administración invierte el 31.04 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en acciones de agua potable y alcantarillado, con lo cual superó ya la meta sugerida por la presidenta Claudia Sheinbaum, que fue ejercer 30 por ciento en ese tipo de obras.
Entre una multitud que acudió al inicio de la obra y también a la Jornada de Cajas Móviles –en las que acceden a beneficios con el pago de agua y predial–, Ovidio Peralta afirmó que la idea es llevar desarrollo y bienestar a las familias, así como mejorar la circulación vehicular y la imagen urbana.
Finalmente, ya por la tarde, el presidente municipal supervisó la construcción del segundo cárcamo de aguas residuales de Ciudad Tecolutilla, la de diversos caminos en entradas de la ranchería Norte primera sección, y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Chichicapa, cuyos habitantes se mostraron contentos con esa acción.





