Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Crisis en Nepal: protestas masivas incendian Parlamento y residencia de ex primer ministro

Publicado

el

Nepal atraviesa una grave crisis política y social luego de que cientos de manifestantes protagonizaran violentas protestas que terminaron con la quema del Parlamento y de la residencia privada del recién dimitido primer ministro K.P. Sharma Oli. Medios locales reportan varios muertos y heridos, mientras la situación sigue siendo tensa en la capital y otras ciudades del país.

La dimisión de Oli ha generado una profunda inestabilidad política, provocando que distintos sectores de la sociedad salgan a las calles para manifestar su descontento. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad han dejado daños materiales significativos, además de afectar el funcionamiento de las instituciones gubernamentales.

Las autoridades nepalíes han desplegado un operativo de seguridad para intentar controlar los disturbios, sin embargo, la magnitud de las protestas ha dificultado el restablecimiento del orden. Líderes políticos llaman al diálogo, pero la población mantiene su presión, exigiendo soluciones inmediatas a la crisis y responsabilidad por la renuncia de Oli.

La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia, instando al gobierno y a los líderes políticos a garantizar la seguridad de los ciudadanos y a proteger las instituciones democráticas de Nepal. La situación aún es dinámica y se espera que los próximos días sean decisivos para definir el rumbo político del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo