Nacionales
Crisis en la frontera entre Estados Unidos y México: Aumentan los decesos de migrantes

El número de incidentes de emergencia y fallecimientos de migrantes en la frontera sur ha aumentado significativamente. En 2022 se encontraron 895 cuerpos de migrantes fallecidos, el número anual más alto desde 1998, representando un aumento de más del 200% en comparación con 2020. Además, se registraron más de 7,100 emergencias migratorias atendidas en la frontera en 2022.
Las autoridades responsabilizan a los traficantes de migrantes o “coyotes” de poner en riesgo las vidas al llevarlos por rutas agrestes con la promesa de alcanzar territorio estadounidense, abandonando a quienes no pueden continuar. Sin embargo, activistas y expertos consultados señalan que son las propias políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos las que obligan a los migrantes a tomar estos caminos peligrosos dependiendo de traficantes.
La implementación de nuevas reglas que prohíben pedir asilo a la mayoría de los detenidos que cruzan de manera irregular, recientemente adoptadas por la administración de Biden, podría empeorar aún más la situación. Se teme que migrantes de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, que antes se entregaban para pedir asilo, ahora intenten “escabullirse” por rutas más remotas y letales.
Organizaciones humanitarias califican esta política como “fracasada” y con un “alto costo humano”, en referencia a las muertes y emergencias resultantes en la peligrosa frontera.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.