Tabasco
Crisis en la Captura del Callo de Hacha: Temor al Ataque de Tiburones Desplaza a Buzos en Sonora

En Sonora, una sombra de temor se cierne sobre los buzos que solían aventurarse en la captura del codiciado callo de hacha, ya que el 80% de ellos ha abandonado esta actividad debido al miedo a los ataques de tiburones. La fatídica experiencia de un pescador que perdió la vida en diciembre pasado por el ataque de un escualo ha dejado una marca indeleble en la comunidad pesquera, según reveló Maximiliano Otero.
En la actualidad, solo unos pocos valientes se aventuran a enfrentar las aguas en busca del preciado callo. “Ahorita andan asustados por el tiburón, uno que otro nomás se anima a salir al callo por necesidad, digamos que el 20% nada más se anima a salir”, señaló el presidente de la Federación de Pescadores Puerto Viejo del Paredoncito.
La problemática se ha agravado en los últimos tres años, con tres buzos que perdieron la vida por ataques de tiburón en las playas del Sur de Sonora. Esta situación ha generado una alerta generalizada entre los pescadores, afectando significativamente su capacidad para llevar a cabo su labor cotidiana.
“Y están saliendo porque es el mes del callo, todo enero y febrero son meses muy buenos”, subrayó Otero, “ya con diez callos completan el kilogramo porque es callo gordo”. Sin embargo, a pesar de la temporada propicia, la producción de callo ha disminuido considerablemente. En una temporada normal, obtienen entre 5 y 12 kilogramos por panga, pero ahora, de los 50 buzos, solo 40 se aventuran en la peligrosa tarea.
Otero también destacó que el precio del producto se mantiene en 950 pesos, a diferencia del Puerto de Yavaros, donde se cotiza en mil 200 pesos tras la trágica pérdida de un buzo entre la playa Las Bocas y El Bachoco.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.