Nacionales
Crimen organizado se infiltran en videojuegos y reclutan niños en Oaxaca

El crimen organizado cada vez se infiltra en más aspectos de la sociedad. Se han reportado varios casos en que miembros de células delincuenciales reclutan menores de edad por medio de juegos en línea como GTA, Gears of War o Call of Duty. Este modus operandi fue denunciado por el periodista Óscar Balderas en uno de sus últimos trabajos.
Recientemente, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó a través de un comunicado la localización de un grupo de menores de edad, quienes fueron reportados como desaparecidos el pasado sábado 9 de octubre de 2021. Estos infantes habrían sido contactados a través de un videojuego con promesas de ganar mucho dinero.
Luego de las investigaciones, las autoridades lograron dar con los secuestradores y detuvieron a una mujer: “La Fiscalía General del estado de Oaxaca prioriza la atención de las denuncias de delitos cometidos contra niñas, niños y adolescentes para garantizar su seguridad y que tengan pleno acceso a la justicia”, dijeron en un comunicado.
Los familiares de los menores informaron en redes sociales que uno de dejó una carta para sus padres, en la cual pidió a sus padres no preocuparse por él, pues se había ido para hacer mucho dinero, incluso para mandarles a ellos. De acuerdo con el diario Proceso, los menores habrían sido abordados por otro menor de edad en un centro donde se rentan videojuegos para competir entre amigos. Luego de ganarse su confianza les ofreció “trabajo”.
Algunos de los lugares donde estuvieron antes de ser privados de su libertad son la terminal de autobuses de ADO en la localidad, el centro del Fortín y una casa en Avenida Ferrocarril. De acuerdo con el reportero Pedro Matías, los menores contaban con boletos para viajar hacia la Ciudad de México, y una vez en la capital, partirían con rumbo a Monterrey, en Nuevo León.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.