Tabasco
Créditos a pequeñas empresas no benefician a su economía: CANAGRAF

29 de abril de 2020.- El presidente de la CANAGRAF Tabasco, Edgar Garduño Paz, consideró insuficiente el apoyo de 25 mil pesos, que la federación está otorgando a micro empresas; señaló que con eso, solo se logra pagar cuotas del mismo IMSS porque ni para salarios ni pago a proveedores alcanza.
Destacó que estos créditos, son de fácil acceso para quienes están inscritos en el Seguro Social y no haber dado de baja a ningún trabajador en el primer trimestre; algunas de este sector sí cumplieron con el requisito y otros no, aunque no puntualizó cuántas.
Sin embargo, apuntó que el sentir de la mayoría de los empresarios gráficos, es que es insuficiente el recurso.
“No nos van a resolver ninguna situación, los 25 mil pesos prácticamente los van a usar para cubrir los compromisos que tenemos del mismo Seguro Social y de impuestos y no, nos está ayudando a pagar ni lo sueldos, ni para mantener el tiempo que dure la contingencia; el sentir es que, es una medida insuficiente”, dijo.
Garduño Paz hizo un llamado al gobierno del Estado, para que les den un apoyo directo o subsidio al salario para que así, pueden ayudar a pagarle a los trabajadores y poder pagar los salarios a los trabajadores, derivado de la crisis económica que ya se vive, pues agregó que el 70 por ciento de las empresas ya no tienen solvencia para pagarle a sus empleados ni a los proveedores.
“Al estar cerradas y no haber ventas, tenían recursos para el mes de abril pero, para mayo, junio o julio ya el 70 por ciento de las empresas adheridas a la CANAGRAF, se encuentran sin la posibilidad de pagar los salarios, por ello es urgente que se apoye con el pago de los salarios mínimos a los trabajadores que debió, haber entrado desde el mes pasado, para poder aguantar uno o dos meses más”, refirió.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.