Tabasco
Crecen niveles de ríos…y las lluvias continuarán
Lluvias de entre 29 y 67 milímetros se han registrado en la entidad tras el paso del Frente Frío número 10, que ha causado lluvias torrenciales en diversas regiones del estado, las cuales han dejado severos encharcamientos.
13 de noviembre de 2018.- Lluvias de entre 29 y 67 milímetros se han registrado en la entidad tras el paso del Frente Frío número 10, que ha causado lluvias torrenciales en diversas regiones del estado, las cuales han dejado severos encharcamientos.
El titular del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPCT), Jorge Mier y Terán Suárez informó que de acuerdo al último aviso precautorio, las lluvias que se registraron fueron de 67.00 mm en el municipio de Centro, de 65.20 mm en Jalpa de Méndez, 59.8 mm en Comalcalco, 45.20 mm en Nacajuca, 43.20 en Teapa, 37.20 mm en Tapijulapa y 29.20 en Puyacatengo.
Las autoridades han informado que las lluvias más intensas se registrarán durante la madrugada de este miércoles, “se espera un miércoles con intensas lluvias durante todo el día y es la razón por la que la recomendación de Protección Civil se determinó la suspensión de clases en 13 municipios” apuntó.
Ríos incrementan niveles
De acuerdo al semáforo, hasta el momento se registra incremento del río Teapa; por tanto se exhortó a la población a mantener precaución sobre la carretera Villahermosa-Teapa, a la altura de la comunidad Mariano Pedrero por posible formación de vados si se continúa con el mismo ritmo de ascenso.
“Según reporte de CONAGUA, por las lluvias en la sierra de Chiapas, el nivel del río Teapa ha incrementado 2.90 metros para alcanzar actualmente la cota 36.22 msnm, con éste registros es muy probable que en las próximas horas se pudieran registrar afectación en los vados en la carretera Villahermosa-Teapa”, explicó.
Las lluvias provocaron importantes encharcamientos en las principales calles y avenidas de Villahermosa, principalmente en zonas que por lo regular se inundan como el vaso Cencali donde se desbordó la Laguna de las Ilusiones.
También se reportó la suspensión del suministro de energía eléctrica en colonias como La Manga, Gaviotas, y en municipios como Cárdenas y Nacajuca.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReserva
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





