Nacionales
Crecen los accidentes en escuelas; urge implementar el seguro escolar obligatorio

Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025, se ha destacado la importancia de garantizar atención médica para estudiantes en caso de accidentes en los planteles escolares. En la Ciudad de México, el programa social “Va Segur@” asegura atención médica para casi 2 millones de alumnos y 70 mil docentes y trabajadores educativos, cubriendo también el tiempo de traslado entre la casa y la escuela. Sin embargo, a nivel nacional, no existe la obligatoriedad de un seguro escolar, lo que deja a millones de niños desprotegidos.
Estadísticas del INEGI revelan que cada 22 días, un niño fallece dentro de una escuela en México, exponiendo la grave falta de protocolos de seguridad escolar. Además, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022 reporta que 712 mil niños sufrieron lesiones accidentales en el último año, con un alto porcentaje de estos accidentes ocurriendo dentro del ámbito escolar. Estas cifras subrayan la urgente necesidad de implementar un seguro escolar que brinde una red de protección efectiva.
Víctor Reyes, director de Líneas Personales en AARCO, señala que la adopción de un seguro escolar debe verse como una inversión en la seguridad y bienestar de los estudiantes, no como una carga adicional. Destaca que el costo de la prevención es menor que el de la negligencia, y que un marco robusto para el seguro escolar es indispensable en México, donde la protección y salud de los menores están en juego.
Actualmente, la Ley General de Educación y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes no obligan directamente a las escuelas a contar con un seguro escolar, aunque su interpretación sugiere la necesidad de contratar pólizas adecuadas. La falta de una obligación explícita deja a criterio de las autoridades y familias la contratación de seguros, lo cual podría ser insuficiente para garantizar la protección de todos los estudiantes.
Reyes concluye que un seguro escolar efectivo no sólo es una necesidad legal implícita, sino una responsabilidad moral urgente. Asegurar que cada niño y joven esté protegido en su entorno educativo es crucial para crear un ambiente más seguro y confiable en las escuelas de todo el país.
Nacionales
Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.
Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.
👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.
El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.