Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Crecen 300% denuncias de acoso en el País

Publicado

el

Foto: Internet

En México las mujeres se han vuelto victimas de hostigamiento y acoso sexual, ya que, en los últimos cuatro años, estos delitos se han cuadruplicados y duplicados, siendo los dos delitos contra las femeninas que han ido en aumento.

Del 2015 a el 2019, han llegado a 297 por ciento denuncias por acoso, sobrepasando de mil 064 a 4 mil 234 carpetas de investigación que se han abiertos, según datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Ya que a diario las denuncias han ido en aumento, de tres a 11.

Por otra parte, el hostigamiento sexual, los números han indicado que se encuentra en un incremento del 99.1 por ciento, pues, en tan solo el 2015 había 784 carpetas de investigación y en 2018 cerró con mil 561. Arrojando un promedio de dos a cuatro porcientos.  

Al incio de este año, las Procuradurías y Fiscalías estatales han emitido 363 casos de acoso y 128 de hostigamiento sexual, que han sido denunciados por mujeres.

El estado que más foco rojo ha presentado denuncia por estos delitos fue la Ciudad de México con 98, con un 27 por ciento se han registrado del país, después el Estado de México, 57 carpetas; Querétaro, con 32; Nuevo León, con 20; Guanajuato, con 19; Jalisco, con 18; Coahuila, con 17; y Puebla, con 16.

Pues, hasta el momento eran los estados que más denuncias habían presentado, pero los Estado que abrieron este año con más carpetas por hostigamiento fueron Veracruz, con 24; Tabasco, con 17; Estado de México, con 13, y Baja California, con 10, hasta la fecha.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo