Tabasco
Crece violencia contra las mujeres en Tabasco

25 de julio de 2019.- En el Día Naranja, reconocen autoridades que la violencia contra las mujeres se ha incrementado en Tabasco.
Y es que al menos unas dos mil 500 atenciones ha brindado el Instituto Estatal de las Mujeres en lo que va de 2019.
Ademas, tres dependencias de gobierno y de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de Tabasco están involucradas en casos de acoso y hostigamiento laboral, las cuales ha atendido el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) en este año, ventiló la titular Nelly Vargas Pérez, al referir que cuatro denuncias han recibido.
Se trata de dependencias estatales, en tanto que la denuncia de Pemex, involucra a un líder sindical.
“Esas personas han llegado al Instituto Estatal de las Mujeres a solicitar ayuda, de PEMEX en oficinas de la empresa. Estamos enfrentando la problemática que padecen hombres y mujeres que están en la administración pública estatal para entre todos construir un protocolo que nos ayude a contener y frenar el acoso laboral y sexual”, mencionó.
De encontrarse responsable a algún servidor público, advirtió que la sanción es el despido junto a la inhabilitación hasta por 10 años.
Una de las estrategias del gobierno estatal para erradicar el problema es la instalación de las Unidades de Género que se van a crear en cada una de las Secretarías, Órganos desconcentrados y descentralizados a fin que se establezcan.
“Esto no debe pasar del mes de agosto, ya estamos con los tiempos encima, tenemos que acelerar el paso porque es una indicación del gobernador Adán Augusto López Hernández que promueve frenar, combatir y sancionar la violencia como es el acoso laboral y sexual”, puntualizó.
Este jueves se llevó a cabo el Foro: “Prevención, Atención y Sanción a los Casos de Hostigamiento y Acoso Laboral Sexual en la Administración Pública Estatal 2019” donde participaron diversas áreas para atender la problemática.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.