Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

“Crearemos trabajos para la gente en sur de México y Centroamérica”, afirma Kamala Harris

Publicado

el

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, afirmó este jueves que “crearemos trabajos para la gente en el sur de México y Centroamérica” y que “la estabilidad de México está en el interés de Estados Unidos”.

Al iniciar el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) en Washington, Harris señaló que la reunión sigue a la conversación que tuvo en junio, en la Ciudad de México, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se acordó, entre otras cosas, reactivar el DEAN, un mecanismo creado en 2016.

La pandemia, advirtió la vicepresidenta, “ha socavado la estabilidad de nuestra economía mundial, se han interrumpido las cadenas de suministro y enfrentamos desafíos desde cambio climático a ataques cibernéticos que amenazan la seguridad nacional y económico”.

Harris resaltó que México “es nuestro vecino más cercano… y un socio estratégico y una de nuestras relaciones económicas más importantes”. “La estabilidad económica de México está en el interés de Estados Unidos”, añadió.

Recordó que en su encuentro con López Obrador le habló de la importancia de la relación bilateral: “18 estados en Estados Unidos tienen a México como su primer o segundo destino de exportaciones. Mil millones de dólares cruzan nuestra frontera compartida cada día en bienes”.

“Este DEAN es una oportunidad de profundizar nuestros nexos y avanzar en nuestros objetivos comunes. Juntos, fortaleceremos la resiliencia de las cadenas de suministro. Juntos, modernizaremos la infraestructura de nuestro continente. Juntos crearemos un ambiente para atraer inversiones y crecimiento de las empresas. Al mismo tiempo, humanizar y hacer lo que tenemos que hacer para eliminar la corrupción”, indicó.

En ese sentido, refirió que “invertiremos en capacidad de desarrollo verde e inclusiva y crearemos empleos para la gente en el sur de México y Centroamérica”. Se atenderán, a la vez, coincidiendo con las prioridades del Presidente mexicano, las “causas de raíz de la migración”.

“Juntos, haciendo esto, nos aseguraremos de que las mujeres y niños se beneficien de esta prosperidad. Tras este diálogo, confío en que nuestros países seguirán trabajando juntos, que nuestras empresas seguirán creando trabajos juntos y que nuestra gente disfrutará de una mayor prosperidad y una mayor calidad de vida. Estamos poniendo el ejemplo de lo que es posible en el Hemisferio Occidental”, dijo la vicepresidenta de Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, encabezan la delegación mexicana, integrada por el subsecretario de Finanzas, Gabriel Yorio; la subsecretaria de comercio exterior, Luz María de la Mora; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; y el encargado de América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco.

Por parte de Estados Unidos encabeza Harris y la delegación incluye a los secretarios de Estado, Antony Blinken; Comercio, Gina Raimondo; y Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas.

También asisten la representante comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai; la administradora de la agencia para el desarrollo internacional USAID, Samantha Power; y el embajador estadounidense en México, Ken Salazar.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo