Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Crean ratones transparentes que podría revolucionar la investigación contra el cáncer

Publicado

el

La investigación médica contra el cáncer podría dar un importante paso luego de que el profesor Ali Ertürk, del centro de investigación Helmholtz Munich, logró la transparencia de ratones muertos en 2018.

A partir de entonces, el equipo de científicos ha utilizado productos químicos para resaltar tejidos específicos y escanearlos a detalle

Así, a través de este nuevo método de escaneo se podría revolucionar la investigación médica, y Cancer Research UK ha destacado su gran potencial.

Y es que este nuevo método de escaneo podría detectar tumores hasta ahora demasiado pequeños, tal como se ha revelado en una de las primeras aplicaciones, en donde lograron el descubrir tumores cancerosos en las primeras etapas de formación.

Hasta ahora, tecnología como las tomografías por resonancia magnética y las tomografías por emisión de positrones solo muestran tumores grandes, mientras que su técnica permite visualizar tumores en una sola célula.

De acuerdo con los investigadores, aunque los medicamentos actuales prolongan la vida, el cáncer suele regresar debido a que no se eliminan los pequeños tumores que no eran visibles anteriormente

Para crear ratones transparentes es necesario un proceso químico que eliminar las grasas y pigmentos del cadáver, dejando los órganos y nervios casi invisibles.

El profesor Ertürk maximizó el proceso al agregar productos químicos adicionales para resaltar los tejidos específicos de interés.

El método puede emplearse en diferentes animales y podría aplicarse para hacer transparentes tejidos y órganos humanos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo