Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Covid-19 roba protagonismo a la Cuaresma; caen ventas de pescados y mariscos hasta 90%

Publicado

el

Foto: 620am

26 marzo de 2020.- Una caída de hasta 90 por ciento, ha tenido la unión de expendedores de pescados y mariscos del mercado “José María Pino Suárez”; este año, el COVID-19 le roba protagonismo a la cuaresma, temporada en la que los socios vendían cientos de productos, señaló su vocero, Reyes de la Cruz de la Cruz.

El también ex líder, destacó que desde hace unos días solamente está trabajando la mitad de los 75 locales que tiene la unión, pues con el panorama que viene, están temerosos que puedan cerrar definitivamente debido a las bajas ventas que permean.

Situación lamentable porque dijo, que las ventas de cuaresma, eran un aliciente para el sustento de las familias y si llegaran a cerrar el mercado, se quedarían sin nada, lo que además le traería repercusiones porque se están endeudando con los proveedores.

“Lo que estamos haciendo es que nos estamos endrogando mucho con los proveedores, porque de la mercancía que nos dan, de ahí agarramos y lo poquito que vendemos, 10 o 15 kilos al día, nos estamos quedando hundido; estamos trabajando con prevención para que no nos vaya a quedar mucho producto”, dijo.

Reyes de la Cruz, manifestó que han percibido que la gente sí ha acatado las disposiciones de la Secretaría de Salud y solo llegan a comprar y se van. Sin embargo, preciso que esto ha ocasionado que solo vendan de un 10 a 20 por ciento, a pesar que cuentan con producto de excelente calidad.

“La cuaresma era la esperanza de nosotros de poder trabajarla como siempre, la cuaresma para nosotros es la última semana nada más, pero con esta situación que se están viviendo, no vamos a tener esa afluencia, porque además están diciendo que no se puede hacer aglomeración de gente para que no se contamine más y para los días jueves y viernes santo, si nos visitaba mucha gente”, lamentó.

Finalmente, comentó que los expendedores cumplen con el uso de gel antibacterial, cubre bocas y algunos guantes, aunque también les ha costado conseguir los insumos por la demanda que han tenido.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo