Nacionales
COVID-19 deja sin clientes a Transexuales; se apoyan abriendo comedor comunitario [FOTOS]

Mientras cocinan, Rudy, Jessica y Geovanna bromean y dicen que pasaron de ser ‘Las Chicas de Humboldt’ a ser ‘Las Chicas de Humo’ porque son las encargadas de preparar el menú para el comedor comunitario ‘Un toque de ayuda’ impulsado por el colectivo ‘Mujeres Trans Famosas Toluca’, que se abrió el pasado 7 de abril.
Son casi las dos de la tarde. A fuego lento se sazona el menú del día: sopa de fideos, arroz blanco, tortitas de pollo en jitomate, chicharrón en salsa verde y frijoles negros. En la mesa ya espera un grupo de trabajadoras sexuales, quienes han empezado a resentir la falta de ingresos económicos por la pandemia de Covid-19.

Rudy Díaz Méndez, junto con sus otras dos compañeras que rebasan los 50 años de edad, pasa gran parte del día preparando los alimentos para ayudar a las demás integrantes del colectivo ‘Mujeres Trans Famosas Toluca’, que pese a la contingencia sanitaria, cada noche se colocan en la calle de Humboldt en el Centro de Toluca.

“La iniciativa del comedor fue pensando en nosotras, si antes del Covid-19 nadie se acordaba de nosotras ‘las famosas de Humboldt’, ahora menos. Todo lo hago con mucho amor, con mucha higiene y todos los que vienen, ven que lo hago con mucho corazón”, aseguró.

Las cocineras alistan las cazuelas en la pequeña cocina rústica para llevarlas al patio, en donde se improvisó el comedor comunitario para poder dar alimentos a bajo costo a los integrantes de la comunidad transexual de Toluca y a personas desempleadas o vulnerables.

Tania Vázquez, vocera de ‘Mujeres Trans Famosas Toluca’, detalló que si bien el menú tiene una cuota de recuperación de 25 pesos, la mitad de las raciones de comida se reparten a la población más necesitada que se encuentra afuera de los hospitales de Toluca, pepenadores de la Central de Abastos o personas indigentes.
“Lamentablemente estamos viviendo esta situación por Covid-19 y mucha gente se ha quedado sin trabajo, hay muchos vendedores ambulantes sin ingresos, las trabajadoras sexuales, queremos ayudarlos a todos. Este proyecto es cien por ciento incluyente”, declaró.

En este proyecto también participa Jessica Cruz López, quien es estilista y trabajadora sexual, pero esta contingencia sanitaria le ha permitido ampliar sus habilidades en la cocina porque es una de las encargadas de esta tarea. Cuando empezó el proyecto del comedor comunitario preparaban 30 raciones por día y ahora ya superan las 70.
“Siento mucha satisfacción de poder estar ayudando en algo, ya que ahorita no podemos trabajar y no estamos recibiendo ningún pago”, dijo.
En la puerta de la casa 423 de la calle Puebla casi esquina con la avenida Isidro Fabela, en la colonia Santa María de las Rosas en Toluca está un letrero que dice: “Que nadie se quede con hambre” para invitar a que si alguien no ha comido ese día pueda solicitar la ayuda que ofrecen las “Famosas de Humboldt”.
Cuando terminaron de comer, un grupo de mujeres transexuales, prepararon alrededor de 30 comidas en unos recipientes desechables para llevarlos las personas más vulnerables. El destino de esta ocasión fue la Central de Abastos de Toluca, en donde se concentran decenas de pepenadores que buscan entre los desechos algún alimento para subsistir.
El grupo encabezado por Tania pidió a los pepenadores que hicieran una fila para recibir los alimentos. Mujeres con bebés en brazos, hombres de la tercera edad, personas con alguna discapacidad y niños que aprenden el oficio fueron de algunos de los que pudieron degustar el sazón de Rudy, Jessica y Geovanna del comedor comunitario que busca ser una esperanza en medio de la incertidumbre por Covid-19.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.