Nacionales
Coronavirus; crisis sanitaria y económica: ABM
Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que la crisis por la pandemia del coronavirus COVID-19 en el mundo no solo es sanitaria, sino también económica.
El encargado de los bancos en México, señaló que el brote de COVID-19 es una tragedia que debe ser atendida, pero también hay que cuidar que el daño económico no sea mayor al sanitario.
“El coronavirus es una desgracia, es muy grave y hay que atenderlo (…) tenemos que cuidar que el daño económico no sea mayor que el daño sanitario”, aseveró.
Agregó que en todo el mundo el impacto por el coronavirus está siendo muy delicado, pues va a afectar las economías mundiales, “país por país”.
“Debemos cuidar a la economía, eso es lo que nos va a sacar adelante (…) la tendencia económica que ya traemos no es favorable y si puede agravarse”, dijo.
Agregó que se deben tomar medidas económicas urgentes, por lo que hay que apoyar a los sectores, pues hay industria ya afectada como aerolíneas, hoteles y restaurantes que han registrado caídas brutales en sus negocios.
“Tenemos que echar a andar planes económicos que ayuden al país a crecer, que la actividad permanezca”, explicó.
Niño de Rivera señaló que pese la crisis se debe continuar ofreciendo el servicio bancario en todas sus vertientes, por lo que se han tomado medidas para cuidar la salud de sus colaboradores, clientes y usuarios, evitando aglomeraciones y ofreciendo gel antibacterial en todas las sucursales.
Adelantó que próximamente, la ABM y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentarán al gobierno federal un planteamiento para tomar medidas, las cuales se deberán llevar a cabo lo antes posible.
Por otra parte, detalló que en México el 95 por ciento de las transacciones se resuelven con dinero en efectivo y en ciertas actividades llega hasta el 98 por ciento, por lo que “tenemos que transitar hacia el mundo digital”.
Dijo que en el país existen 13 mil sucursales bancarias y hay 265 mil personas trabajando en el sector, de las cuales el 49 por ciento son mujeres.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





