Nacionales
Coparmex advierte que la desaparición de INAI, Cofece e IFT será un retroceso democrático para México

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha manifestado su seria preocupación y desacuerdo ante la propuesta del presidente de México de eliminar organismos autónomos como el INAI, Cofece e IFT. La Coparmex considera que esta iniciativa representaría un grave retroceso para el desarrollo democrático del país, y el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, aseguró que defenderán fuertemente la permanencia y fortalecimiento de estos órganos autónomos, fundamentales para el equilibrio de poderes en México.
Medina Mora resaltó la importancia de fortalecer estos organismos, asegurando nombramientos completos y un presupuesto suficiente para su operación. La Coparmex argumenta que estos organismos son esenciales para garantizar derechos como la transparencia gubernamental, la rendición de cuentas, la protección de datos personales, el cumplimiento de regulaciones y el correcto funcionamiento de las telecomunicaciones y los mercados a través de la libre competencia.
El líder empresarial advirtió sobre la posibilidad de una regresión autoritaria si se concentran todas las decisiones en un solo poder, enfatizando que la permanencia de estas instituciones no debe depender del gobierno en turno ni de ideologías políticas. Además, destacó que los organismos autónomos contribuyen a la estabilidad del principio de división de poderes y la vigencia efectiva de los derechos humanos. La Coparmex aboga por un modelo de desarrollo inclusivo que respete el estado de derecho para fortalecer la democracia en México.
Nacionales
Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.
Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.
La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.
Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.
Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.