Tabasco
Convocan a participar en el Profest 2019
La Secretaría de Cultura otorgará subsidios, en el esquema de coinversión, para festivales a desarrollarse entre el 04 de junio y el 15 de diciembre próximo; las bases pueden consultarse en https://tabasco.gob.mx/profest19

La Secretaría de Cultura federal invita a participar en el programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2019, que busca contribuir al enriquecimiento de la oferta artística y cultural y facilitar el acceso a ella para toda la población, a través de la realización y profesionalización de festivales culturales y artísticos. La convocatoria cerrará el 5 de mayo a las 18:00 horas.
La SC convoca a que los proyectos culturales se presenten a través de las instituciones estatales de cultura de las 32 entidades federativas, las instituciones municipales de cultura, los dos mil 457 municipios del país, las 16 alcaldías de la Ciudad de México y las 699 instituciones de educación pública superior estatales.
Los proyectos de festivales culturales y artísticos presentados deberán tener como eje central la programación de actividades de artes escénicas, artes visuales, cinematografía, gastronomía y literatura, cuyo objetivo sea favorecer el acceso a las expresiones culturales y prácticas artísticas para todos los mexicanos.
Los proyectos deben presentar festivales que se desarrollen entre el 04 de junio y el 15 de diciembre de 2019.
La Secretaría de Cultura otorgará subsidios, en el esquema de coinversión, para festivales en las siguientes tres categorías: A) de primera a tercera edición hasta 500 mil pesos, con una coinversión mínima de 10 por ciento del costo total del festival en recursos monetarios o en especie; B) de cuarta a sexta edición hasta cinco millones de pesos, con una coinversión mínima de 40 por ciento del costo total del festival en recursos monetarios o en especie, y C) a partir de la séptima edición hasta 10 millones de pesos, con una coinversión mínima de 50 por ciento del costo total del festival en recursos monetarios o en especie.
La convocatoria completa puede consultarse en la página electrónica: https://tabasco.gob.mx/profest19. Para mayores informes comunicarse al teléfono: 1 31 11 58, de Programas Federales, de la Secretaría de Cultura estatal.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.