Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convoca Centro a Concurso de Interpretación del Himno Nacional en Lengua Yokot’an

Publicado

el

Podrán participar coros integrados por alumnas y/o alumnos que cursen el 4º, 5º y 6º grado de estudio de primarias bilingües y de la Zona Escolar número 12 de la demarcación indígena chontal del municipio de Centro.

Villahermosa, Tab., 29 de enero de 2024.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Centro a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos, convoca a estudiantes de escuelas primarias bilingües, al Primer Concurso Municipal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Yokot’an.

En este concurso de modalidad presencial, que tiene por objetivo impulsar la conservación, preservación y difusión de la expresión oral de la lengua Yokot’an, podrán participar coros integrados por alumnas y/o alumnos que cursen el 4º, 5º y 6º grado de estudio de primarias bilingües y de la Zona Escolar número 12 de la demarcación indígena chontal del municipio de Centro.

Cada coro participante, deberá estar constituido por 20 alumnos de los diversos grados plasmados en la convocatoria y las inscripciones quedan abiertas a partir de su publicación, -cerrándose el próximo viernes 9 de febrero a las 15:00 horas-por lo que directores (as) de los planteles educativos participantes deberán llenar una ficha de inscripción que será entregada por la Dirección de Asuntos Indígenas (DAI).

De acuerdo a la convocatoria, los coros participantes entonarán la versión del Himno Nacional Mexicano que establece la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 1984.

Así también, deberán acompañar su interpretación del Himno Nacional Mexicano con la “pista oficial”, pues en caso de no utilizarla, será motivo de descalificación. La interpretación será traducida en la lengua indígena Yokot’an, acorde a la variante de la región.

El concurso se realizará el jueves 22 de febrero de 2024, a las 9:00 horas, en la escuela primaria “Emilio Portes Gil”, ubicada en la ranchería Buenavista 1ª Sección de la villa Tamulté de las Sabanas, por lo que los participantes, debidamente uniformados, deberán presentarse media hora antes del evento.

Los premios destinados para este concurso, serán exclusivamente para el primero, segundo y tercer lugar, con 5 mil, 3 mil y dos mil pesos, respectivamente, y constancia.

Para mayor información sobre la selección de los coros, etapas y eliminatorias, acudir a las oficinas de la DAI, situadas en la calle José María Morelos y Pavón número 151, de la colonia Atasta de Serra, al interior del Registro Civil número 2, planta alta, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; consultar las bases en el sitio www.villahermosa.gob.mx o comunicarse al teléfono celular 9931 528454.

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo