Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convoca Ayuntamiento de Centro y UJAT al Primer Concurso de Señalética de Cocodrilo 2022

Publicado

el

A fin de contribuir a armonizar la convivencia, recreación y tránsito seguro en las márgenes de cuerpos de agua, que son hábitat o tienen presencia de diferentes especies de cocodrilos y lagartos, el Ayuntamiento de Centro y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), convocan al Primer Concurso de Señalética de Cocodrilo 2022.

En consideración a la urgencia de hacer conciencia de la interdependencia entre ambiente y sociedad bajo una perspectiva de sostenibilidad, la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, así como la División Académica de Ciencias Biológicas, abrieron este concurso, que es un espacio de participación abierta, creativa y propositiva.

De acuerdo a las bases, la convocatoria está dirigida a personas que residan en el municipio de Centro, en las categorías de Niños y Adolescentes menores de 15 años y Libre, de 15 años o más.

La elaboración de la señalética debe expresar con veracidad la información transmitida con fines de conocimiento y restricción, porque se colocarán en sitios visibles, donde se realicen actividades de esparcimiento y existan estos reptiles semiacuáticos.

De los elementos a tener en cuenta, es la tipografía, considerando el tamaño de la letra, el grosor, contraste necesario, legibilidad y morfología de espacio; el pictograma, aplicando el que sea pertinente desde lo semántico a lo sintáctico; así como el código cromático, empleando colores que vayan integrados con los letreros del ambiente para su armonización.

Los trabajos enviados al concurso, serán originales y no haber sido presentados en otros concursos o eventos, libros, revistas o bajados de internet.

El registro de los participantes se podrá realizar a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 12 de septiembre de 2022.

De manera obligatoria, todas las propuestas se presentarán de acuerdo con el formato electrónico disponible en la liga villahermosa.gob.mx debiendo cumplir con todos los requisitos y ser sujetos a una revisión por parte del grupo interinstitucional de especialistas en cocodrilianos por conducto de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Únicamente las propuestas que cumplan con estas bases, podrán participar en la etapa de selección.

Las tres propuestas ganadoras, se harán acreedoras a la difusión de los materiales en las plataformas institucionales del Ayuntamiento de Centro y la UJAT, como parte de la estrategia ambiental y de sostenibilidad en el municipio.

También serán invitados a colaborar como Embajadores en las acciones de participación social en materia ambiental que se organicen a lo largo de 2022.

Además de recibir un premio de cortesía por parte del Ayuntamiento, la señalética que resulte de la integración de las propuestas triunfadoras, se instalarán en las márgenes de cuerpos de agua (ríos, lagunas y vasos reguladores).

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo