Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Convive Evaristo Hernández con familias en actividades decembrinas

Publicado

el

Estamos aquí comprobando que la gente de la ciudad está ambientada, contenta y feliz disfrutando la Navidad y sobre todo el Año Nuevo con esa misma alegría y con esa esperanza que nos ha dado nuestro paisano, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de que todo va a cambiar para el país, el sureste y principalmente Tabasco, afirmó el alcalde Evaristo Hernández Cruz luego de presenciar el concierto navideño de la Orquesta Sinfónica de Villahermosa dirigida por el maestro Joaquín Borges.

Acompañado del Secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón, regidores, directores y coordinadores, el edil de Centro saludó y convivió con las familias que en las calles de Lerdo y Juárez del Centro Histórico contemplaron ejecuciones musicales como la de “Peces en el río” y “Feliz Navidad” arrancando aplausos espontáneos de visitantes y residentes.

Evaristo Hernández resaltó el desempeño artístico de esta orquesta que antes tuvo su actuación en el parque “Solidaridad” en el Sector San José de la colonia Gaviotas Sur, precisamente donde inició el Programa “100 Días de Gobierno” y que tiene como objetivo disminuir los índices de violencia y delincuencia llevando a cabo actividades educativas, culturales, artísticas y de capacitación para colonos que viven en localidades consideradas como focos rojos.

El primer regidor caminó saludando a ciudadanos que se le acercaron agradeciéndole que esté reactivando a esta capital con eventos como el de “Navidad en Villahermosa” que desde las cuatro de la tarde comenzó en el parque “Tomás Garrido Canabal”.

Este jueves, en el parque “Tomás Garrido” ya empezaron todos los espectáculos, ya hay presentaciones musicales en el parque La Estrella, La Choca, Guacamayos, en la estatua a “Carlos A. Madrazo” y es un ambiente de total esparcimiento, alegría, diversión sin límites y completamente gratuito, resaltó el Presidente Municipal ante cientos de familias.

Y es que este arranque de luces, música y de convivencia que va a estar vigente hasta el 6 de enero de 2019 de cuatro a diez de la noche, tendrá paseos en el tren eléctrico, árbol navideño de 30 metros, el Castillo de Princesas, la Casa de Superhéroes, de Santa (Claus), juegos inflables, mecánicos y disfrutarán también del cine móvil, pero lo más emotivo acontecerá con la pista de hielo, el Nacimiento, el Carrusel y las botargas.

Paralelamente, la tarde-noche de ayer se desarrollaron conciertos en las sedes del “Paseo Navideño”: la presentación de Chema de los Santos y la Orquesta “Tabasco Espectacular” en la explanada “Carlos A. Madrazo”; el violinista Roberto Alfaro en el parque “La Estrella”; el quinteto de jazz “Green Soul” en el parque “Manuel Mestre Gigliazza”; Pompeyo de los Santos y Edwin Córdova en el parque “Los Guacamayos”; la ópera electrónica de Mario Caballero Zeitun y Mary González del Castillo en la explanada de la Plaza de la Revolución y el concierto de la cantante Doris en el Teatro al Aire Libre del parque “La Choca”.

Finalmente, junto a sus colaboradores y ciudadanía que se dio cita en el Teatro al Aire Libre del parque “La Choca”, el alcalde Evaristo Hernández disfrutó del concierto “Boleros y más” de la cantante mexicana Doris a la cual le otorgó un reconocimiento por su destacada participación y gran aportación artística en el “Paseo Navideño”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo