Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Contribuye III Encuentro sobre Archivos e Historia Municipal a construir nuestra memoria: YOH

Publicado

el

Con el firme propósito de fortalecer la identidad y proyectar juntos un futuro con raíces en Centro, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, inauguró este lunes el Tercer Encuentro sobre Archivos e Historia Municipal, como parte del Festival Villahermosa 2025.
 
Acompañada de la Doctora María Isabel Monroy Castillo, miembro del Sistema Nacional de Investigadores de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Historia, la alcaldesa consideró que se responde congruentemente a la visión sobre el papel de los documentos históricos en el desarrollo de los pueblos.
 
Precisó que este foro de reflexión, en su tercera edición, se consolida como un propósito compartido que reconoce en los archivos municipales, no solo pilares de la transparencia y la rendición de cuentas, sino también recursos del presente para imaginar un futuro más justo.
 
En el Centro Cultural Villahermosa, Osuna Huerta destacó que ese principio ha guiado la adhesión a la Ley General de Archivos y a la Ley de Archivos del Estado de Tabasco, garantizando la organización, conservación y el acceso público a los documentos.
 
Detalló que cada acta, plano, fotografía o expediente resguardado en el Archivo General Municipal (AGM), es una valiosa oportunidad para reconstruir las luchas sociales, las transformaciones culturales y los cimientos del municipio en que se habita.
 
Dijo que por su relevancia se han impulsado diversos proyectos estratégicos, como el plan de digitalización de los documentos históricos y la creación de un portal dinámico de consulta en línea, accesible para toda la ciudadanía.
 
Yolanda Osuna expuso que, en estas jornadas de dos días, organizadas con el respaldo del Archivo General del Estado, el Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) y El Colegio de San Luis, se perfilan como “un cruce de caminos entre funcionarios, académicos y ciudadanía”.
 
Por ello, agradeció a los investigadores, archivistas, cronistas, estudiantes, promotores culturales y ciudadanos comprometidos con la memoria viva del municipio, ya que su labor no solo preserva el pasado, sino que también lo ilumina, lo hace fecundo y lo convierte en un bien común.
 
Como parte del programa, la profesora investigadora de El Colegio de San Luis, A.C., impartió la conferencia magistral “La construcción de la Historia de México de los Archivos Municipales”, al interior del Teatro de Cámara “Hilda del Rosario de Gómez”, para luego de recibir un reconocimiento de participación de manos de la presidenta municipal.
 
Posteriormente, la alcaldesa, junto a funcionarios responsables de áreas coordinadoras de archivos e invitados, hizo un recorrido por la exposición temporal Villahermosa en perspectiva: un recorrido cartográfico, instalada en el área perimetral del teatro y detallada por el coordinador del AGM, Gualberto Iván Luna Jiménez.
 
En este recinto, también instalaron mesas de diálogo con pláticas sobre “La importancia de los archivos para la fiscalización en el estado de Tabasco”, impartida por Verónica Marley Cruz Morán, del Departamento de Archivo General del OSFE; “Los retos en la formación de nuevos archivistas y profesionales de la información frente al abandono institucional y el desconocimiento social”, efectuada por Carlos Luis Enrique Carlo Mendoza, del Archivo Histórico de la Ciudad de México “Carlos de Sigüenza y Góngora”, entre otras.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo