Nacionales
Contratan a casi 3 mil médicos que atenderán Covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se han reclutado a casi 3 mil especialistas tras la convocatoria lanzada el 4 de abril para reclutar médicos que atiendan a pacientes con coronavirus Covid-19 en México.
Durante su conferencia matutina, el mandatario felicitó y agradeció a los médicos en el Día Mundial de la Salud.
“Deseo de manera sincera, de todo corazón, agradecerles por lo que han hecho y siguen haciendo para cuidar enfermos y salvar vidas; les agradecemos mucho y ante esta crisis por el coronavirus han estado actuando de manera muy responsable”, expresó.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que se trata de 6 mil 548 médicos y 12 mil 605 personal de enfermería que se han inscrito a la convocatoria; sin embargo, aclaró que todavía no están reclutados todos, sólo 2 mil 844, “el agradecimiento a este compromiso de las personas por la respuesta tan positiva, a pesar de que es un momento de crisis están con un entusiasmo notorio a la misión”.
Por su parte, López Gatell junto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, agradecieron los grandes aportes de los especialistas de la salud ante la pandemia y reconocieron como fundamental lo que realizan en los diversos centros médicos.
“Agradecimiento que tenemos por el personal de salud y todo el personal que participa en respuesta a esta emergencia satinaría y que lo hace todos los días. En particular en este año a las y los enfermeros que son pieza fundamental en la atención a los enfermos, si no fuera por ustedes nada podría avanzar ni hoy ni ayer ni mañana”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.