Tabasco
Continúa SNET vinculando a personas con empresas para colocarse en un empleo
El titular del Servicio Nacional de Empleo Tabasco, informó que se mantiene un convenio con la STPS para impulsar Programa de Apoyo al Empleo; explicó que empresa Protexa ofrece 394 plazas en materia petrolera; el reclutamiento será los días 15, 16 y 17 de enero, en el Centro Social de Paraíso.
Villahermosa, Tabasco, 14 de enero de 2020.- El titular del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Jorge Alberto Gómez de Dios, informó que el Gobierno del Estado signó el Programa de Apoyo al Empleo (PAE) con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuyo objetivo principal es apoyar a las personas que requieren un empleo y a las empresas que ofertan diversas plazas.
“Es un convenio que las 32 entidades federativas suscriben anualmente con la secretaría y con los recursos que aportan los gobiernos de la República y estatales se ofrece todo el apoyo tanto a personas como a empresas buscadoras de empleo”, aseguró al informar que actualmente tienen un acuerdo con 112 empresas que ofertan mil 237 plazas diversas.
Destacó que en estos primeros días de enero se acercaron a la institución dos empresas foráneas que solicitan trabajadores tabasqueños. Dijo que una de ellas es de Pánuco, Veracruz, que cuenta con vacantes para jornales en el área de caña de azúcar y la empresa Protexa que está ofertando un total de 394 plazas en el área de la industria petrolera.
En entrevista, Gómez de Dios explicó que el reclutamiento de la empresa Protexa será los próximos días 15, 16 y 17 de enero, en el Centro Social de Paraíso, en un horario de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, por lo que pidió a los interesados checar los requisitos en los portales de Facebook y Twitter Servicio Nacional de Empleo Tabasco.
Detalló que entre otras cosas, los interesados deben tener el conocimiento del área de trabajo, como pintura, operador de corrosión, ingeniería eléctrica y operadores de máquinas a bordo, por mencionar algunas, además de Libreta del Mar, Rig Pass (curso de certificación marina), comprobar experiencia con cartas laborales, currículum vitae, entre otros documentos.
Vinculación, colocación y ferias de empleo
El titular del SNET, anunció que a partir de este 2020 cambiará el esquema que venía trabajando el sistema desde hace varios años, pues en este año fungirán más como ente vinculatorio de buscadores de empleo con empresas mediante el Programa de Intermediación Laboral (PIL), que ofrece atención gratuita a personas solicitantes de empleo.
Tras resaltar que el año pasado ayudaron a más de 4 mil personas a colocarse en un empleo, informó que mediante el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) en estos primeros días de enero ya se fueron 43 tabasqueños a trabajar a Canadá como jornaleros y una persona más viajó para laborar como cocinero.
El funcionario estatal, señaló que otra importante estrategia para ayudar a las personas a colocarse formalmente, son las Ferias de Empleo, que en este año se realizarán 14 en las cuatro regiones que tiene el sistema: Centro, Sierra, Ríos y Chontalpa, donde las empresas contratan directamente a los buscadores de una fuente de trabajo.
Indicó que algunas de las ferias se hacen para atender a grupos vulnerables, como personas con alguna discapacidad o adultos mayores, que se realizará el 22 de octubre próximo y que organizan junto con el Sistema DIF Tabasco y el Congreso del Estado o las que van enfocadas a mujeres y a estudiantes de educación superior.
Jorge Alberto Gómez, también mencionó que aparte del programa que tienen con Canadá, el gobierno de México cuenta con el de Movilidad Laboral con Estados Unidos y Alemania, que ofrecen vacantes y el SNET funge como vinculante y el año pasado se fue un tabasqueño a Alemania, dos a Estados Unidos y uno más al propio Canadá.
Respecto al Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales refirió que actualmente cuentan con 596 trabajadores tabasqueños que cada año viajan a Canadá para laborar en el campo de ese país, y periódicamente regresan, toman sus vacaciones aquí y regresan a continuar laborando. Agregó que se están abriendo más espacios para que vayan más interesados.
Finalmente, invitó a todos los interesados en conseguir un empleo a asistir a las oficinas del SNET, ubicadas en la calle Narciso Sáenz, del centro de la ciudad, donde recibirán gratuitamente toda la información y los trámites para colocarse en una empresa, así como a los propios empresarios para que también acudan a recibir asesoría.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





