Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Continúa desazolve de ríos; estamos listos para enfrentar la temporada de lluvias afirma Javier May

Publicado

el

  • El Gobierno del Pueblo informó que las dragas están trabajando en la compuerta “El Macayo” y en el río de La Sierra como medida preventiva para cuidar la integridad física y el patrimonio de las y los tabasqueños

Al afirmar que el Gobierno del Pueblo está listo para enfrentar la próxima temporada de lluvias mediante la suma de esfuerzos con instituciones federales, el mandatario estatal Javier May Rodríguez, señaló que continúan los trabajos de desazolve de ríos, para evitar el desbordamiento de los cuerpos de agua que puedan poner en riesgo la integridad física y el patrimonio de las y los tabasqueños.

“Todos estamos coordinados desde el área de Protección Civil, con el plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa, el Plan Marina, el Plan Guardia Nacional, con Conagua, y ya tenemos todos los albergues ubicados. Lo más importante es proteger la vida de la población, por lo que debemos estar bien preparados”, subrayó.

En su conferencia de prensa matutina, May Rodríguez explicó que se avanza principalmente en el desazolve del río de La Sierra, “que es el que nos ha dado mayores problemas en los últimos años, porque desborda en la parte de Teapa y Tacotalpa, afectando a habitantes de diversas comunidades en la zona”, mencionó.

Agregó que, como parte de las medidas preventivas para evitar afectaciones por la temporada de lluvias, se trabaja para quitar el tapón que se tenía en la comunidad de El Censo, y resaltó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) intervendrá con otra etapa y pondrá en marcha un plan para el desazolve principalmente del río de La Sierra.

Destacó que ya se instalaron todos los consejos municipales y el estatal de Protección Civil con el objetivo de estar listos para enfrentar los cambios bruscos que vive Tabasco a consecuencia de los fenómenos hidrometeorológicos que, debido al cambio climático, se presentan con mayor intensidad.

En su oportunidad, la subsecretaria de Obras Públicas, Victoria Arévalo Zenteno, resaltó que, en el dragado del río de La Sierra, que fue una gestión del mandatario tabasqueño, se tiene la meta de 787 mil 886 metros cuadrados, sobre una longitud de 24 kilómetros.

Asimismo, informó que, como parte del programa de dragado de ríos en Tabasco, dado a conocer hace unos meses por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de Territorio trabaja en coordinación con la Secretaría de Marina y la Conagua en el punto de la compuerta “El Macayo”, con un volumen por dragar de 279 mil 733 metros cuadrados, sobre 37 kilómetros lineales.

“La compuerta de El Macayo nos permitirá garantizar el correcto flujo de lo que se genera por lluvias y para abastecer las fuentes de captación de todo el sistema de ríos, de tal manera que se tenga el afluente suficiente para dotar de servicio de agua a los habitantes de las comunidades”, detalló Arévalo Zenteno.

Explicó que en la compuerta de El Macayo trabajan dos dragas para lograr el correcto flujo del vital líquido, y en el río de La Sierra, se tiene una draga, que igual trabaja a marchas forzadas para garantizar el desazolve del afluente.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo