Tabasco
Constata presidenta del DIF Tabasco, esfuerzos por fortalecer cultura del cacao y chocolate
La señora Dea Isabel Estrada de López, asistió a la exposición fotográfica “Chocolate: sentimientos y sabores a través del lente”

En el marco del Día Nacional del Cacao y Chocolate, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, asistió la tarde de este lunes a la inauguración de la exposición fotográfica “Chocolate: sentimientos y sabores a través del lente”, que está conformada por 19 fotografías del colectivo OBTURA Tabasco A. C., donde constató los esfuerzos que realizan diversos empresarios tabasqueños, para resaltar el origen y transformación del cacao, obra que fue instalada en el Lobby del Congreso del Estado de Tabasco.
El evento organizado a iniciativa de la diputada local por el Distrito XII, Jessyca Mayo Aparicio, en coordinación con la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad (Sedec), el Museo Interactivo Papagayo, la Secretaría de Cultura a través del IFAT y el colectivo de fotografía OBTURA Tabasco A. C., congregó a funcionarios estatales, diputados locales, estudiantes y ciudadanía interesada en conocer más sobre los orígenes y presencia del chocolate en México.
En la emotiva ceremonia, se rememoró la época de oro del cacao y el chocolate en Tabasco, su evolución y transformación, destacando el trabajo y legado de Juan Riveroll Somellera, oriundo de Tecolutilla, Comalcalco y fundador de la fábrica chocolatera El Chontal, intervención que corrió a cargo de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez.
Entre los invitados, estuvieron presentes, la esposa del Gobernador, Dea Isabel Estrada de López; la titular de la Sedec, Mayra Elena Jacobo Priego, y la secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta.
En presencia de Julissa Riveroll Ochoa, directora de la Policía Estatal de Caminos (PEC), la presidenta del Sistema DIF Tabasco, junto con las autoridades presentes, entregaron un reconocimiento Post Morten, a familiares del extinto Juan Riveroll Somellera, recibiendo la distinción sus hijas Eunice y Dolores, Riveroll Vizcaíno, quienes agradecieron el gesto por parte de los organizadores.
A nombre del empresario tabasqueño, Vicente Gutiérrez Cacep, propietario de Chocolates Cacep; el peculiar guía de turistas, de la hacienda cacaotera Jesús María, Florencio Sánchez Rodríguez, invitó a conocer este lugar en el municipio de Comalcalco y fortalecer la cultura del cacao y el chocolate, que ha sentado un precedente en Tabasco y a su vez deleitó a los asistentes con sus historias y semblanzas rindiendo tributo a este importante producto ancestral.
De acuerdo a la Secretaría de Cultura, la colección de fotografías que plasman la esencia del fruto que ha dado a Tabasco identidad y presencia nacional a través de la ruta del Cacao y el Chocolate enclavada en La Chontalpa, permanecerá por dos días en la sede del Poder Legislativo para posteriormente ser trasladada al Centro de Imagen del CICOM y llevarla también a otras dependencias para que más público pueda apreciarla.
La señora Dea Isabel Estrada de López, recorrió la exposición y recibió la explicación correspondiente a cargo del colectivo OBTURA, para posteriormente finalizar con su visita a una muestra representativa de los productos elaborados a base de cacao, de las diferentes fábricas de La Chontalpa y la región, que se instaló en el Lobby del H. Congreso del Estado, donde productores dieron pormenores de su elaboración y crecimiento.
La diputada local Jessyca Mayo Aparicio, agradeció el acompañamiento de todos los tabasqueños, para no pasar desapercibida esta fecha que será histórica porque es la primera vez que se celebra este Día Nacional del Cacao y Chocolate, dando valor a uno de los legados más grandes de los ancestros de Tabasco.
Asimismo, reconoció a la Hacienda Cholula con su fundador Juan Riveroll, pionero inigualable de la fabricación del chocolate y de los recorridos del cacao en 1947, -quien falleciera en el año 2007 a punto de cumplir 98 años de edad-, dijo toda una tradición familiar de sabor, de apreciación a la tierra y del trabajo honesto, sincero y cordial.
También participaron la directora del Papagayo, Eloísa Ocampo González y la directora del IFAT, Tisve Guadalupe Salazar Ramos así también a los invitados especiales José Antonio Nieves Rodríguez secretario de Turismo.
Estuvieron presentes, los diputados locales, Ingrid Rosas y Daniel Cubero Cabrales, entre otras personalidades, que se dieron cita en el evento, donde se remarcó el orgullo de Tabasco por dar origen al chocolate.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.