Tabasco
Constata Dea Isabel Estrada de López legado de la madre Muriel en Nacajuca
• La presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Tabasco valoró el esfuerzo que realiza Asociación Sociocultural de las Zonas Indígenas para mantener vigentes las acciones de desarrollo integral impulsadas por la religiosa en las comunidades chontales
• Alfarería de alta calidad se realiza por artesanos locales y jóvenes aprendices en la casa donde vivió la religiosa
Nacajuca, Tabasco.- La presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, constató la labor que realiza la Asociación Sociocultural de las Zonas Indígenas, fundada hace más de 40 años, por la madre Carmen Muriel y de la Torre, la cual impulsa acciones para fortalecer el desarrollo integral de las comunidades chontales.
En compañía de la alcaldesa de Nacajuca, Janicie Contreras García, la esposa del gobernador, Adán Augusto López Hernández recorrió el taller de alfarería ubicado en la casa que habitaba la religiosa, quien llegó a Tabasco en 1969 para iniciar su obra altruista.
María del Rosario Prudencio Bautista, quien al fallecimiento de Carmen Muriel en 2016, se hizo cargo de la asociación, detalló el proceso que se lleva a cabo para elaborar cada una de las piezas de cerámica que vende la institución para recaudar fondos para los talleres de capacitación que se realizan en las comunidades chontales para que las mujeres de la zona puedan tener las herramientas que les permitan obtener un ingreso para el sostén de la familia.
“Los diseños de las piezas son únicos, y algunas vajillas llevan impreso imágenes que son emblemáticas en el estado como el pejelagarto, lo que ha gustado muchos a nuestros clientes”, señaló María del Rosario, quien detalló que con los recursos que salen de la venta de las vajillas se apoya a los jóvenes aprendices de la alfarería a continuar sus estudios.
Cabe destacar que la madre Muriel es un ícono en Nacajuca, ya que decidió un día abandonar las comodidades de la capital del país y servir en el municipio chontal. Con el vasto conocimiento que tenía sobre arquitectura, empezó su misión enseñando a grupos indígenas a elaborar vajillas, floreros, piezas prehispánicas y múltiples figuras para más tarde compartir su experiencia sobre aspectos culturales, sociales, religiosos y económicos.

Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





