Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Conserje de universidad en EE.UU. apagó congelador por error y eliminó años de investigación

Publicado

el

Foto: Internet

Una universidad de Nueva York reclama daños por valor de un millón de dólares a una empresa contratista de mantenimiento cuyo empleado apagó un congelador de un laboratorio por error y destruyó así 20 años de investigación, según informaron medios locales.

Los hechos se remontan a finales de 2020, cuando un conserje en el Instituto Politécnico de Rensselaer, en la localidad de Troy (norte de Nueva York), escuchó unas “alarmas molestas” que salían del congelador y lo apagó, pese a que una nota pedía no tocarlo porque estaba pendiente de reparación, indica CNN.

La universidad denunció este mes por negligencia al empleador del conserje, Daigle Cleaning Systems, en la Corte Suprema del Condado de Rensselaer, y argumentó que esa acción dañó de manera insalvable cultivos de célulasmuestras e investigaciones relacionadas con la bioquímica y la energía solar.

En el documento, la universidad indicó que los materiales que contenía el aparato debían conservarse a 80 grados Celsius bajo cero y una fluctuación de solo tres grados causaría daños, por lo que cuando la temperatura subió a 78 grados bajo cero por su mal funcionamiento, las alarmas saltaron.

No obstante, era la época de pandemia y debido a las restricciones sobre la actividad, el fabricante del congelador no podía acudir a hacer reparaciones de emergencia con rapidez.

Ante varios días de espera, la investigadora responsable del aparato colocó una nota de aviso en mayúsculas en la que pedía no mover ni apagar el congelador pese a los pitidos, con instrucciones para silenciarlo brevemente, y un candado de seguridad en el enchufe.

El conserje, con aparente buena intención, pensó que no estaba llegando la electricidad al congelador, fue a la caja de fusibles y accionó el interruptor, haciendo lo contrario de lo que pretendía: apagar el suministro, lo que elevó la temperatura a 32 grados bajo cero, indica el documento, según The Washington Post.

El proyecto de investigación destruido, de la profesora K. V. Lakshmi, trataba sobre la fotosíntesis y tenía “potencial para ser revolucionario” en la tecnología solar, agrega ese medio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo