Ciencia y Tecnología
Consejos para fotografiar el Eclipse Solar Anular con tu celular de forma segura

El próximo 14 de octubre, se llevará a cabo un raro evento astronómico, un eclipse solar anular, que muchos desearán inmortalizar en fotografías. Sin embargo, debido a las particularidades de este fenómeno, capturarlo no es tan sencillo como otros sucesos astronómicos. Aquí te ofrecemos consejos para fotografiar el eclipse con tu teléfono de manera segura y efectiva.
Lo más importante a recordar es que nunca debes intentar tomar fotos o grabar videos del eclipse sin utilizar un filtro solar adecuado que ofrezca protección contra los rayos UV. Hacerlo podría dañar tanto el sensor de la cámara de tu teléfono como tus ojos.
Actualmente, no existen filtros solares diseñados específicamente para las cámaras de teléfonos móviles, por lo que se recomienda tomar prestado un filtro de gafas de sol certificadas y adaptarlo frente a la cámara de tu teléfono para cubrir completamente la lente de la cámara y evitar que la luz solar ingrese por cualquier espacio.
Otra opción es colocar un vidrio de soldador de grado 14 frente a la lente del teléfono para proteger tanto la cámara como tus ojos.
Una vez que has asegurado la protección de tu cámara y tus ojos, aquí tienes algunos consejos para obtener las mejores imágenes posibles:
- Ajusta la exposición de tu cámara: La mayoría de los teléfonos permiten ajustar la exposición de la cámara. Reduzca la entrada de luz al mínimo para evitar la sobreexposición de las imágenes. Un ISO en valores entre 50 y 100 suele ser óptimo para obtener la iluminación adecuada. Familiarízate con las funciones de enfoque manual de tu cámara para obtener mejores resultados.
- Coloca el enfoque en modo manual: Mantén la función de enfoque de tu cámara en modo manual, ya que el enfoque automático suele ser problemático al fotografiar un eclipse. También puedes explorar aplicaciones diseñadas para mejorar la función de enfoque de los teléfonos.
- Usa un trípode: Dado que incluso el más mínimo movimiento puede resultar en una foto borrosa, es crucial utilizar un trípode para estabilizar tu teléfono.
- Practica antes del día del eclipse: Configura tu teléfono y aplica los filtros solares necesarios para tomar algunas fotos del sol antes del evento. Esto te permitirá familiarizarte con la configuración y asegurarte de que estás preparado para el gran día.
Es importante recordar que, incluso con filtros de protección, no debes forzar tu teléfono innecesariamente. Se recomienda enfocar el eclipse y tomar fotos solo durante unos minutos y luego dejar descansar el teléfono. Evita mirar directamente al sol a través del teléfono durante largos períodos para reducir el riesgo de daños.
Finalmente, considera tomar fotos de otros aspectos interesantes del eclipse, como las sombras que proyectará en diversas superficies. ¡Disfruta de este evento único y recuerda hacerlo de manera segura!
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.