Salud
Consecuencias por estrés laboral.

El estrés laboral es la causa de los desequilibrios bioquímicos y emocionales de las personas, así como también es la causa que origina el aumento de la frecuencia cardíaca lo que hace posible contraer enfermedades en el corazón, incluso puede llegar a promover el consumo de drogas en la persona y llegar a tener un mal habito de alimentación.
La nutriologa Nathalie Sessions, quien pertenece al Hospital Houston Methodist , detallo que el estrés laboral es un reacción muy normal del cuerpo, que permite tener una reacción ante la tensión, una desagradable noticia, o un susto. Aunque si se vuelve crónico llega a afectar severamente la salud causando exceso de Cortisol que se libera en el cuerpo.
SUGERENCIA
Sessions recomendó realizar respiraciones profundas de 10 minutos, posteriormente de terminar una tarea estresante, esto para oxigenar el cerebro y relajar a la vez.
- Consumir azúcar, helados y harina blanca lo mas mínimo posible, y consumir 8 vasos de agua al día, y comer mas saludable.
- Dormir 8 horas al día, evitando el uso dispositivos tecnológicos horas antes de dormir.
- No pensar en todas las tareas a la vez y concentrarse en una sola.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.