Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Conoce los canales y horarios para las clases de la SEP

Publicado

el

Foto: Internet

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, este domingo dio a conocer los horarios y canales de televisión en los cuales serán transmitidas las programaciones “Aprende en Casa II”.

Por lo que la programación iniciará a las 7:30 a.m con la educación para madres, padres y tutores, y se concluirá a la medianoche.

Habrá contenidos hasta en la hora de la comida con un programa llamado “Aprendiendo a amar a México”, en el que se mostrarán todo sobre los estados de la República Mexicana, en el que no habrá ni un solo anunció publicitario.

“Se hizo un acuerdo de concertación para que la señal sea totalmente limpia y no haya ningún de publicidad o de anuncios de ningún tipo, ni políticos de los partidos, ni tampoco públicos del gobierno, ni tampoco privados de anuncio alguno, entonces va a ser una señal totalmente limpia que se va dedicar el 100% a contenidos educativos”, expreso.

La educación inicial, preescolar y primaria se transmitirán por la cadena 1 y 2: en los canales 11.2, 5.2 y 7.3

Canal Once será la señal y Televisa, así como TV Azteca retransmitirá en espejo.

En secundaria se transmitirá por la cadena 3, en el canal 3.2

En este caso Ingenio Tv será la señal e Imagen Televisión retransmitirá en espejo.

Los contenidos de bachillerato se transmitirán por la cadena 4 en los canales 14.2 y 6.3.

Ingenio Tv será la señal y Milenio Televisión retransmitirá en espejo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo