Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Conoce Gobernador Javier May proyecto del Museo Nacional Olmeca con el que Tabasco será punta de lanza para la historia y cultura

Publicado

el

Su edificación representará un importante logro que impulsa el Gobierno del Pueblo, pues será el primer museo nacional que se construye en el país luego de 61 años

El Gobierno del Pueblo impulsa la edificación del Museo Nacional Olmeca, el cual busca exaltar la importancia y legado de la ‘cultura madre’. Su edificación colocará a Tabasco como punta de lanza en la preservación y promoción de la cultura y la historia, pues sería el primer museo nacional que se construya en el país después de 61 años.

En el Centro Cultural Quinta Grijalva, el Gobernador Javier May Rodríguez sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y personal de TEN Arquitectos, quienes expusieron los pormenores del proyecto que se prevé establecer en la zona del Parque Museo La Venta, fusionando el origen del legado de Carlos Pellicer Cámara con la recuperación del ‘Parque Museo Poema’, además de la flora y fauna.

La obra, que abarcará 14 mil 700 metros cuadrados, considera el resguardo de las piezas descubiertas en La Venta, Huimanguillo, por lo que la edificación del Museo Nacional representa la oportunidad de empezar a construir un legado importante para las futuras generaciones, afirmó Enrique Norten, responsable del proyecto.

Resaltó la importancia de restaurar y proteger los impresionantes monumentos prehispánicos entre los que destacan figuras humanas manifestadas en altares, cabezas colosales y estelas, que representan la cosmovisión olmeca, desde el umbral del inframundo hasta el mosaico de piedra considerado una de las ofrendas masivas más importantes de esta cultura.

Refirió que desde la edificación del Museo Nacional de Antropología en el año de 1964, en el país no se ha construido un museo como el proyecto promovido por el Gobierno del Pueblo, el cual establece un concepto diferente, fresco y nuevo, basado en la idea original del poeta tabasqueño Carlos Pellicer, que resalta además el hermoso paisaje de la Laguna de las Ilusiones y ejemplares endémicos de la región.

En un espacio singular y moderno, el Museo Nacional Olmeca exaltará el legado cultural de esta civilización como la ingeniería hidráulica, el calendario mesoamericano, la religión, organización social, su arquitectura, la economía agrícola y económica, donde este último dejó importantes aportaciones al mundo con el comercio del hule.

En la reunión donde se presentaron pormenores del proyecto también estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz; de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; así como el director del INAH Tabasco, Carlos Giordano Sánchez; y el subsecretario de Desarrollo y Promoción Cultural, Salvador Manrique Priego.

Comunicado 905/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 2 de julio de 2025

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo