Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Conoce Claudia Sheinbaum programas del Gobierno del Pueblo para recuperar la grandeza del campo tabasqueño

Publicado

el

El Gobernador Javier May Rodríguez presentó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los avances del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, que forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Pueblo para recuperar la grandeza del campo tabasqueño y atender las necesidades de las comunidades.

El mandatario estatal resaltó que el objetivo es incrementar el hato ganadero a partir del otorgamiento de un paquete que incluye 10 novillonas y un semental, asesoría técnica, entre otros apoyos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su beneplácito por que en Tabasco se trabaje en territorio y se lleven los apoyos directos a la ciudadanía, a la vez de reconocer que es apostándole al trabajo coordinado entre pueblo y gobierno como se pueden dar resultados.

Tras conocer a detalle las acciones que se llevan a cabo en la entidad, la Presidenta de México felicitó por su trabajo al equipo técnico de los distintos municipios que se hizo presente y les reconoció sus esfuerzos.

En el rancho “El Vergel” de Tacotalpa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales explicó que, como parte del Programa de Sanidad Animal, se pretende recuperar el Estatus de “Zona A” para Tabasco, mediante la constante verificación interna en el Barrido Sanitario, y cuya inversión este año es de 207 millones 067 mil 928.32 pesos.

En su intervención, Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería indicó que el Programa de Crédito Ganadero a la Palabra, es hoy en día una de las más grandes apuestas de la administración del Gobernador Javier May, con 10 mil derechohabientes a beneficiarse este sexenio y más de 3 mil millones de pesos en inversión directa bajo un esquema de organización comunitaria y seguimiento técnico durante el proceso.

A la par, se realiza un esfuerzo relevante para reforestar un millón 100 mil árboles nativos, para recuperar las áreas forestales mientras aumenta el hato ganadero y revertir el daño al ecosistema que esta actividad hizo en el pasado.

Ante el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, de la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya y del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, el servidor público de la SEDAP explicó que a la fecha se han entregado 2 mil 300 novillonas y 230 sementales, con los cuales ya se está incrementando el hato ganadero.

Al término de la presentación, la mandataria nacional y el gobernador convivieron con las y los técnicos de SEDAP, quienes trabajan directamente estos apoyos de beneficio en territorio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Atestigua Javier May ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval

Publicado

el

  • Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la Tercera Región Naval, tomó protesta al vicealmirante Rogelio Bello Aguilar como nuevo comandante en la zona con sede en Frontera, Centla

El Gobernador Javier May Rodríguez atestiguó la ceremonia de entrega-recepción del Mando de Armas de la Quinta Zona Naval, donde asumió el cargo el vicealmirante Rogelio Bello Aguilar, en sustitución de José Méndez Vázquez, quién causó alta como jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina.

En presencia de los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Tabasco, personal de la Quinta Zona Naval y del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas, hizo la toma protesta correspondiente.

El nuevo comandante de la Quinta Zona Naval, con sede en el puerto de Frontera, Centla, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar titulándose como Guardia Marina, asimismo, fungió como oficial subalterno de máquinas, logístico, jefe de máquinas y segundo comandante en diversas unidades de superficie de la Armada de México.

Como parte de sus diferentes comisiones, se desempeñó también como jefe de subsección de Seguridad de la Región Naval Central, subdirector de Armamento y Municiones e Infantería de Marina en la Dirección General Adjunta de Armamento Naval, jefe de servicios en la Cuarta Región Naval, subinspector de Unidades de Superficie en la Inspección y Contralor General de Marina, subinspector administrativo en la Cuarta Región Naval, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, además de director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Guaymas, Guaymas.

Continuar leyendo