Internacionales
Conoce a Serafín, el perro criollo que nadie adopta porque sufre alopecia

En Bogotá vive un perro criollo de nombre Serafín, tiene 6 años y sufre de alopecia.
Serafín llego hace dos años a la Unidad de Cuidado Animal de Bogotá, un centro que funciona en la ciudad para la atención de urgencias veterinarias, servicio postoperatorio y un área especial de comportamiento animal
Una vez el lugar empezó a ser administrado por el hoy Instituto Distrital de Protección Animal, Serafín fue atendido por médicos veterinarios, quienes lo diagnosticaron con problemas hormonales, lo que ha desencadenado en alopecia, o pérdida de su pelo. Desde entonces, recibe tratamiento.
Serafín, cuya historia la dio a conocer en días recientes Canal Capital, ha recuperado su pelo, poco a poco, y aunque aún tiene algunas zonas visibles sin pelo, él ya está listo para ser adoptado. Sin embargo, su aspecto y condición de salud no ha agradado a muchas familias, por lo que ya van 11 jornadas de adopción sin que el perrito pueda encontrar un hogar.
Desde el Instituto sus cuidadores aseguran que es tímido, algo posesivo porque demanda atención y cariño, “pero una vez que entra en confianza, es el animal más noble, leal y amoroso”. Así mismo, aseguran que aunque desean que Serafín encuentre pronto una familia, esta debe ser consciente de que necesita continuar con su tratamiento para afrontar su problema hormonal, día a día.
“Serafín es el perro ideal para aquellos que buscan un animal juicioso, que hace sus necesidades únicamente fuera de la casa, educado y tranquilo”, manifiestan.
Si usted está interesado en adoptarlo, puede dirigirse a la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la carrera 106A No. 67-02. Los horarios en los que puede acercarse son, de lunes a viernes entre 9:30 a. m. y 3:30 p. m.; y domingos y festivos de 9 a. m. a 12 p. m.
Los requisitos para adoptar son: ser mayor de edad, llevar su cédula, presentar fotocopia del documento de identidad y contar con disponibilidad para atender una entrevista que permitirá conocer si es apto o no para la adopción.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.