Nacionales
Congreso de Chihuahua prohíbe uso de lenguaje inclusivo en escuelas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo 8º de la Ley Estatal de Educación con el objetivo de “aplicar correctamente las reglas gramaticales y ortográficas del idioma castellano”, lo que en la práctica prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en planteles educativos de todos los niveles.
La iniciativa fue impulsada por el diputado Carlos Olson San Vicente, del Partido Acción Nacional (PAN), quien argumentó que el lenguaje inclusivo “no está contemplado en la Real Academia Española” y que su uso puede afectar la comprensión lectora y la enseñanza formal del idioma.
Durante la sesión, legisladores de oposición y colectivos feministas expresaron su rechazo, señalando que la medida representa un retroceso en materia de derechos e inclusión, y que invisibiliza a sectores que promueven un lenguaje no sexista.
Con la aprobación de esta reforma, Chihuahua se convierte en el primer estado del país en incorporar una restricción explícita al lenguaje inclusivo dentro de su legislación educativa.
Nacionales
Seis mexicanos detenidos en Israel regresan al país

Los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos en Cisjordania durante los recientes operativos en Israel ya se encuentran en territorio nacional, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con la dependencia, su liberación fue posible gracias a gestiones diplomáticas realizadas por el Gobierno de México. Todos se encuentran en buen estado de salud, y las autoridades continúan brindándoles acompañamiento y apoyo consular.